El Curso-Taller de Formación de Brigadistas de la FFyL culminó con un exitoso simulacro de incendio May 31, 2022
Convocatoria a estudiantes para tareas de tutor/a Par en el proyecto TRACES 2022-23 (Beca para actividades académicas- Ord. 41/16 CS) FFyL May 30, 2022
Inicia la II edición del programa de formación de expertos en internacionalización de la educación superior (FFyL – UNCUYO, Argentina / RIUP, Paraguay / IUSUR, Uruguay) May 27, 2022
“Crisis ambiental, vulnerabilidades y riesgos de desastres”, la próxima propuesta del Ciclo “Aportes de la Geografía a la comprensión de la crisis ambiental global” May 27, 2022
El 4to. Episodio de la lectura de “La mujer rota”, de Simone de Beauvoir: entre la reconciliación y el ejercicio doloroso de la memoria May 27, 2022
Presentación del primer folleto de la colección "Historia de la educación de las mujeres en Mendoza" May 26, 2022
La FFyL te invita a la inauguración oficial de la Red Internacional Multidisciplinar en Estudios de Género (RIMEG) May 25, 2022
Escritoras de África Subsahariana, los elogios de la voz, la vida, el trabajo y las colecciones de nuestro museo engalanan el escenario de Con Todas Las Letras May 24, 2022
"Nuevos Conflictos en el Siglo XXI: la guerra de Rusia - Ucrania y el rol de China", tema de un Ciclo de Conferencias May 23, 2022
“Ecocolonialismo y extractivismo verde: transición energética global y minería del litio en Argentina”, título de una charla de Extensión May 20, 2022
Con Todas Las Letras reeditó las frases clásicas, la magia de la oralidad y el rol de la Universidad en la construcción democrática May 19, 2022
Realizarán Jornadas para destacar el acervo hemerográfico y editorial de la Facultad de Filosofía y Letras May 19, 2022
Conversatorio "Diálogo sobre desafíos del profesional de Ciencias de la Educación en el contexto actual" May 16, 2022
“Crisis ambiental y Salud: el camino hacia una ‘sola salud’” la próxima propuesta del Ciclo en “Aportes de la Geografía a la comprensión de la crisis ambiental global” May 16, 2022
“Primo Levi, el dolor sublimado”, tema de la segunda conferencia del Ciclo “Escribir después de Auschwitz” May 13, 2022
Ya podés acceder a la muestra digital de la obra de Antonio Di Benedetto en nuestro canal de Youtube May 13, 2022
Llamado a Contratación directa para adquisición de papel y útiles de oficina para la Facultad May 12, 2022
Examen CELU: inscripciones abiertas para rendir examen de español como lengua extranjera - modalidad virtual May 12, 2022
Ya está disponible la 3era. Entrega de “La mujer rota”, de Simone de Beauvoir: un intersticio entre la filosofía y la literatura May 11, 2022
Las letras europeas y mendocinas, los aportes geográficos y la historia nacional dicen ¡Presente! en Con Todas Las Letras May 11, 2022
Dos Proyectos de la FFyL entre los seleccionados por el Fondo de Iniciativas Estudiantiles May 9, 2022
Están habilitadas las inscripciones en la 8va. Cohorte de la Diplomatura en Redes Sociales, Tecnologías Digitales y Comunicación (Marketing Digital & Community Manager) May 9, 2022
Están habilitadas las inscripciones en el curso “Primeras herramientas para la investigación científica” May 6, 2022
Docentes y estudiantes del Departamento de Inglés de la FFyL, al servicio de la comunidad May 6, 2022
Charla: "Cambios tecnológicos y Ocupaciones humanas durante el Holoceno tardío en Barrancas, Puna de Jujuy" May 6, 2022
Contradicciones y angustias existenciales te esperan en la 2da. Entrega de “La mujer rota”, de Simone de Beauvoir May 4, 2022
Turismo, Inglés, Historia y Letras, presentan sus pódcast de mayo en “Con Todas Las Letras” May 3, 2022
Está abierta la preinscripción para la Movilidad Académica Estudiantil Entrante (INCOMING) May 2, 2022
Se presentará en Cine Universidad un apasionante documental que ahonda sobre la Cultura Hindú: “The Hindu Tradition” May 2, 2022
Reprogramación del curso “Grandes Cineastas de la Historia: entre el Cine Clásico de la Imagen-Movimiento y el Cine Moderno de la Imagen-Tiempo”. Inscripciones abiertas May 2, 2022