Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Gestionando la calidad de la Educación junto con el Territorio

La Facultad de Filosofía y Letras, a través de un proyecto del Observatorio Interdisciplinario sobre Realidades Territoriales OBIRT gestiona desde el territorio conjuntamente con sus actores.

imagen Gestionando la calidad de la Educación junto con el Territorio

El lunes 16 de mayo se llevó a cabo el tercer encuentro del equipo de trabajo a cargo del Proyecto: Articulación entre las necesidades del Territorio provincial y las propuestas de Educación Superior, perteneciente al Observatorio Interdisciplinario sobre Realidades Territoriales (OBIRT) de la Secretaría de Evaluación y Planificación de la Internacionalización y Nacionalización Educativa (SEPINE) de nuestra Facultad en el Municipio de Santa Rosa.

El mismo, se denominó Educación Superior y Territorio y contó con la presencia de docentes y directivos de Institutos de Educación superior, equipos de las direcciones de Educación de los municipios que forman parte del OBIRT, gestores curriculares, integrantes de organismos relacionados con la Educación Especial e involucrados con la gestión y la promoción territorial, egresados de la UNCuyo y miembros de la comunidad de la zona Este. También participaron del encuentro los estudiantes de la Facultad, Estefanía Celi, Maximiliano Molina, Carla Velardez y Constanza Tello.

El encuentro tuvo dos objetivos. 

  1. Presentar los resultados de la primera parte del proyecto que se centró en caracterizar el perfil sociodemográfico, educativo, económico productivo y del mercado de trabajo local.
  2. Identificar las problemáticas educativas en forma conjunta y en diálogo con los diferentes actores territoriales, a través del trabajo por comisiones.

Estas comisiones fueron:

Género y Educación Superior
Ruralidad y Educación Superior
Formación permanente en Educación Superior
Gestión y Educación Superior
Jóvenes y Educación Superior
Trabajo y Empleo
Discapacidad en la Educación Superior

 

El Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Dr. Adolfo Cueto, la intendenta de Santa Rosa: Dra. Flor Destéfanis, el Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Gustavo Zonana, la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Ana Maria Sisti, y la Vicedecana de la Facultad de Educación, Dra. Maria Ximena Erice, junto con el Intendente Municipal de La Paz,  Fernando Ubieta, presidieron el evento demostrando que la cooperación interinstitucional y el trabajo en red entre diferentes instituciones del territorio es posible para la mejora y el desarrollo de la calidad educativa, de las oportunidades de trabajo y del crecimiento de nuestra provincia. Juntos, dialogando en y desde el territorio, analizando y comprendiendo las problemáticas y construyendo propuestas como equipo desde la interdisciplinariedad y las diferentes realidades es posible avanzar en la concreción de objetivos comunes.

La Facultad de Filosofía y Letras unida a la Facultad de Educación de la UNCuyo y los municipios participantes, a partir de este Observatorio, pretenden lograr una gestión territorial de la educación colaborativa.

El equipo técnico del Observatorio, a través de sus miembros, Dra. Marisa Fazio (Coordinadora General), Prof. Romina Gómez (Directora Ejecutiva), Lic. Paula Luconi y Lic. Pablo Díaz, invita a estudiantes de pre-grado, grado y posgrado, docentes e integrantes de diferentes organismos científicos, gubernamentales y no gubernamentales a sumarse a esta iniciativa.

Contacto: observatorio.territorial@ffyl.uncu.edu.ar

Contenido relacionado