La Secretaría de Vinculación plantea la necesidad de definir, ampliar y profundizar la vinculación de la Facultad de Filosofía y Letras con instituciones públicas, privadas, asociaciones civiles y ONGs, de forma tal que permita la gestión de actividades conjuntas como asesorías, consultorías, capacitaciones, entre otras, en territorio a diferentes escalas geográficas.
Se pretende establecer una interacción activa, permanente y dinámica entre la Facultad de Filosofía y Letras y la sociedad, y mejorar los circuitos administrativo-operativos existentes, con referencia a las necesidades detectadas en territorio, pero también de diferentes propuestas que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras.
Para poder concretar los objetivos, se han creado 2 (dos) Coordinaciones:
Objetivos
Objetivos:
Las acciones serán enmarcadas bajo la figura del Observatorio Interdisciplinario de Realidades Territoriales de la Provincia de Mendoza (OBIRT).
El OBIRT contempla, en su propuesta de trabajo, las dimensiones de: investigación, vinculación-transferencia o extensión y gestión, recuperando el saber de las diferentes realidades del territorio desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.
El diálogo permanente con las diferentes comunidades y el reconocimiento de su saber, implica el reconocimiento de los actores sociales comunitarios, como actores protagónicos de su propia trama social, en donde el diálogo con la facultad, permite ampliar y potenciar saberes, interpelar, re-pensar y construir desde la mirada de los diferentes actores, nuevos escenarios dialógicos que conlleven a la construcción de propuestas colectivas que permitan potenciar los territorios.
Edda Claudia Valpreda
Asistente: Andrea Contreras
Gestora en territorio: Romina Gómez
Colaboradora: Carolina Reitano