Entrevistas Reuniones Científicas
La sección incluye una síntesis de los diálogos mantenidos con reconocidos docentes, investigadores e invitados especiales a Reuniones Científicas de nivel nacional e internacional que se desarrollan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
Presentación del libro "El género del lenguaje y el lenguaje del género. Inclusión, binarismo y sexismo en clave de escritura y edición" de Editorial EUDEBA.
Viviana Bosio. Adriana Zani y Carolina Sacerdote (UNCUYO)
III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing): “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”
José Carriazo Ruiz (UNED, España)
Conferencia “La arqueología de alta montaña y su importancia histórica”
Constanza Ceruti (Universidad Católica de Salta, UNCUYO)
VI Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y VII Coloquio Nacional de Retórica: "La retórica y el poder”
Seminario "La lectura transmedia: claves sobre las nuevas formas de leer”.
Entrevista a Francisco Albarello, doctor en Comunicación Social por la Universidad Austral y licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo por la Universidad Nacional de La Plata, con un posgrado en la Universidad de Murcia (España). Los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2023 brindó, en la FFyL, el seminario "La lectura transmedia: claves sobre las nuevas formas de leer”. En esta entrevista, el investigador nos presenta una síntesis de sus principales ejes temáticos.
Conferencia "La comunidad judía de Belmonte (Portugal): Particularidades de su identidad"
Hermínia Sol (Instituto Politécnico de Tomar, Portugal (IPT))
V Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona y las XXXIV Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF)
Experiencia de intercambio con la Universidad Domínico Americano (UNICDA) y XIX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe (EGALC)
Jornadas Internacionales sobre Turismo Activo
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: "El lugar de la crítica en la cultura contemporánea"
Ecos del VII Congreso Interoceánico: Jorge Majfud y el pensamiento crítico
Ecos del VII Congreso Interoceánico: val flores y los cuerpos, los mandatos y los saberes
Ecos del VII Congreso Interoceánico: María Pía López y la crítica en el campo de la escritura