Saltar a contenido principal

Resultados para "historia"

  • Se desarrollarán jornadas de didáctica y prácticas filosóficas en la FFyL

    Las “V Jornadas de Didáctica de la Filosofía y I de Prácticas filosóficas entre saberes, prácticas y experiencias” tendrán lugar los días 10,11 y 12 de octubre de 2023, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 en la FFyL de la UNCUYO.
  • Comenzó el XI° Simposio de ADEISE

    Bajo el título “Procesos migratorios en, desde y hacia Europa” el Simposio de la Asociación de Estudios Interdisciplinarios Sobre Europa (ADEISE) inició su 11va. Edición en la FFyL. Se extenderá hasta el viernes 6 de octubre de 2023 con modalidad mixta (presencial y en línea).
  • Se realizará el XI° Simposio de ADEISE en la FFyL

    Bajo el título “Procesos migratorios en, desde y hacia Europa” el Simposio de la Asociación de Estudios Interdisciplinarios Sobre Europa (ADEISE) desarrollará su 11va. edición los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, con modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO.
  • Realizarán simposio sobre la actividad puestera

    El Simposio interdisciplinario “La actividad puestera: reflexiones sobre su importancia y arraigo” tendrá lugar el lunes 02 de octubre, de 15:00 a 21:00 en en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, UNCuyo de San Rafael, Bernardo de Irigoyen 375.
  • Abordarán las virtudes cardinales en Santo Tomás de Aquino

    El curso tendrá lugar los martes 19 y 26 de septiembre y 3, 10 y 17 de octubre de 2023, de 16:00 a 19:00 en la FFyL, con modalidad presencial. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
  • El pensamiento económico del peronismo histórico, en un curso

    El curso "Historia del pensamiento económico en el peronismo histórico (1943-1955)" comenzará el martes 19 de septiembre, a las 18:00. Continuará los días martes 03, 10, 17, 24 y 31 de octubre y 07 de noviembre de 2023, de 18:00 a 21:00. Tendrá modalidad en línea por MEET.
  • Abordarán las problemáticas socioambientales y sanitarias en las Ciencias Sociales

    El curso "Problemáticas socioambientales y sanitarias y su enseñanza en las Ciencias Sociales" tendrá lugar todos los jueves, desde el jueves 21 de septiembre al jueves 19 de octubre, de 18:30 a 21:00, con modalidad en línea por MEET/ZOOM.
  • "¡Cuento con voz…y con vos!” y "Recreo" estrenan su Ciclo 2023 de Con Todas Las Letras

    Este miércoles, 13 de septiembre, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Esta semana, Luciana Benítez Schaefer (“¡Cuento con voz…y con vos!”), Gustavo Nieto y Paola Figueroa (“Recreo”, del Área de Articulación Social) suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difundirán también por el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram.
  • "En perspectiva" y "A viva voz" presentan sus nuevos episodios en Con Todas Las Letras

    Este miércoles, 06 de septiembre, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Esta semana, Adriana García y Luciana Benítez Schaefer compartirán “En perspectiva” y "A viva voz". Se suman a la difusión el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram.
  • Con Todas Las Letras presenta nuevos episodios de historia y literaturas Europeas

    Este miércoles, 23 de agosto, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Se suman el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram. Esta semana, Lía Mallol, Graciela Caram y Gabriela Curi Azar dan vida a los episodios "Encuentros con las literaturas europeas" y "Hechos a la Historia".
  • ¡Con Todas Las Letras inaugura su ciclo 2023 con estrenos y nuevos episodios!

    Este miércoles, 16 de agosto, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, comienza a difundir sus episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Se suman el canal de YouTube de la Facultad y la red social Instagram, a la que se irán subiendo los segmentos. Esta semana, Marcela Tagua y Nené Ramallo levantan el telón del Ciclo 2023 con los episodios "Pausa.TIC" y "El Himno de la UNCUYO".
  • Especialista dará una conferencia sobre geografía histórica e historia ambiental latinoamericana

    "Entre la geografía histórica y la historia ambiental latinoamericana: bases epistemológicas y operacionales" es el título de la conferencia que brindará el investigador Pedro Sergio Urquijo Torres, de la Universidad Autónoma de México. Tendrá lugar el viernes 25 de agosto a las 15:00, en el Aula C-10 de la FFyL de la UNCUYO. La propuesta es de carácter libre y gratuito y está destinada a la comunidad académica y público en general. También se podrá presenciar en vivo, a través del canal de YouTube de la Facultad.
  • Conferencista alemana disertará en la FFyL

    Sarah Albiez-Wieck (Univ. Münster, Alemania) dará una conferencia sobre "Fiscalidad y 'calidad social' en los Virreinatos del Perú, de Nueva España y en Filipinas entre los siglos XVI y XIX". La disertación tendrá lugar el martes 30 de mayo, a las 18:00, con modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO. La actividad es organizada por el Instituto de Historia Americana y Argentina, la Cátedra de Historia Americana Colonial y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
  • Se realizará un Ciclo de Conferencias sobre el perito Francisco Moreno

    Será los días jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2023, de 16:30 a 19:30, bajo la consigna “Francisco Pascasio Moreno: sus escritos y periplos por Mendoza”. Es de carácter libre y gratuito y tendrá modalidad mixta (presencial en la FFyL y en línea por MEET). Es organizado por el Archivo de Fotografía Histórica, la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo, la Fundación del Museo de la Plata y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
  • Te invitamos a un viaje por la arquitectura barroca novohispana

    La videoconferencia “Viaje por la arquitectura barroca novohispana” se desarrollará el miércoles 31 de mayo a las 11:00 a través de plataforma en línea. La actividad, a cargo de la Dra. Arq. María Angélica Martínez Rodríguez (Profesora de Teoría e Historia de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, España), es de carácter libre y gratuito. Es organizada por las cátedras de Arte y Cultura de la Edad Moderna, Historia de las Ideas Políticas y Sociales de la Edad Moderna, Historia Americana Colonial y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.
  • Inicia la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural (2da. Cohorte)

    El viernes 28 de abril a las 16:00, con modalidad mixta (presencial y en línea), comienza el cursado de la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural. La actividad finaliza el 24 de noviembre. Está destinada a personal y/o técnicos de organismos; personal de Museos, archivos, centros culturales; funcionarios; docentes y estudiantes avanzados. Es organizada por la FFyL, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.
  • “Es fundamental aprender a preservar nuestro patrimonio”

    Emilce Sosa es Doctora en Historia y Pos-Doctorada en Ciencias Sociales, Humanidades y Arte. Es Titular del Área de Acción Artístico Cultural de la FFyL de la UNCUYO. En esta entrevista hace un balance de su tarea y plantea los fundamentos, funciones del área y proyectos de su gestión.
  • Especialista explicará cómo y por qué investigar en humanidades

    La propuesta, denominada "Cómo y por qué investigar en las Humanidades", tendrá lugar los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de abril de 2023, de 10:00 a 12:00, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO. Estará a cargo del Dr. Juan Manuel Torres y tendrá modalidad presencial. Está destinada a alumnos de los años superiores, investigadores y tesistas universitarios de disciplinas humanísticas y también de ciencias sociales.
  • Se inauguraron las Jornadas Transnacionales Argentino-Chilenas

    En el Aula C-8 de la FFyL se dio comienzo oficial a las Conferencias y Mesas de Trabajo del evento internacional organizado por Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza.
  • “Territorios Vitivinícolas, un abordaje multidisciplinar”, título de un panel que se realizará en la FFyL

    Se trata de tres conferencias que tendrán lugar el viernes 12 de agosto a partir de las 10:00 en el Aula C8 de la FFyL. También se transmitirá el evento a través de streaming, por el canal de YouTube de la Facultad. La actividad es organizada por el Instituto de Geografía (IG), el Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos (IMESC) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Unidad Académica.