En las últimas décadas del siglo XXI, el aprendizaje de lenguas extranjeras en nuestra provincia se ha consolidado. En este proceso, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL - IDIO+) de la Facultad de Filosofía y Letras ha asumido un compromiso con la comunidad. Su amplia oferta de diferentes lenguas así lo atestigua.
A su vez, debido a que en la actualidad las lenguas extranjeras han tomado una gran relevancia en ámbitos de formación académica, de investigación, de divulgación científica, en oferta laboral , el desafío actual reside en trascender hacia campos más específicos.
De este modo, el programa LEPAE (Lengua Extranjera para Propósitos Específicos y Académicos) surge con el fin de brindar una oferta variada de cursos que respondan a las necesidades de la región en cuanto a intereses vocacionales/ocupacionales y académicos, tales como: Inglés Jurídico, Inglés para Turismo, Portugués para Servicios Turísticos, para Negocios, para Enoturismo y Hotelería, Italiano Médico, entre otros.
Los objetivos del programa son:
➤ REQUISITOS MÍNIMOS GENERALES PARA PARTICIPAR EN CURSOS LEPAE
Ser mayor de 18 años (excluyente) y se sugiere tener el nivel secundario completo (no excluyente). No es requisito pertenecer a la UNCuyo.
- REQUSITOS DE IDIOMA: Algunos cursos de LEPAE requieren tener un Nivel determinado del idioma. Para ello se debe presentar un certificado de la SPL-IDIO+, que acredite el nivel requerido o, en su defecto, un certificado internacional que acredite el Nivel anunciado como requisito. Si no cuenta con ninguno de éstos, debe rendir primero un Examen de Nivelación.
➤ INSCRIPCIÓN:
Autogestiva a través del Sistema de Inscripción Online. Se realizan normalmente en el mes de abril. Las fechas exactas de inscripción se anuncian siempre junto con la oferta LEPAE publicada en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras y por las redes sociales: Facebook e Instagram.
➤ DURACIÓN:
Depende de la propuesta.
➤ MODALIDAD:
Esta puede ser virtual, semi-presencial (bimodal) o presencial. La oferta de Modalidades de cursado se decide al elaborar la propuesta anual y siempre en consonancia con la normativa FFyL y UNCuyo vigente. La o las Modalidades elegidas se anuncian junto a la propuesta de cursos.
➤ ARANCELES:
Varían cada año y se publican, junto con la propuesta de cursos, en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras y por las redes sociales: Facebook e Instagram.
Encargado administrativo: Carlos Alonso
E-Mail: lepae.spl@ffyl.uncu.edu.ar
Horario de atención virtual/presencial: Lu. a Vie. de 15 a 19h
Teléfono: +54 261 4135000, int. 2265
Esta propuesta de idioma inglés con orientación específica se desarrollará de abril a julio con modalidad virtual. Entérate en esta nota los fechas de las exámenes de nivelación y de inscripción.
Esta propuesta de idioma inglés con orientación específica se desarrollará de abril a julio con modalidad virtual. No se requieren conocimientos previos.
Esta propuesta de idioma portugués con orientación específica se desarrollará de abril a julio y está destinada a todas las áreas que intervienen en el turismo. No se requieren conocimientos previos.
Noticias sobre la oferta de cursos de idiomas.