La investigadora, profesora emérita y escritora recibirá la máxima distinción por su trayectoria y contribuciones en el desarrollo de los estudios del discurso, de la argumentación y de la retórica. La entrega será el miércoles 13 de septiembre, a las 12:30, en el aula C8 (PB) de la Facultad de Filosofía y Letras.
Este miércoles, 06 de septiembre, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Esta semana, Adriana García y Luciana Benítez Schaefer compartirán “En perspectiva” y "A viva voz". Se suman a la difusión el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram.
El Dr. Francisco Albarello (Universidad Austral y Universidad Nacional de San Martín) brindará el seminario "La lectura transmedia: claves sobre las nuevas formas de leer” los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre de 2023, de 09:00 a 13:00 con modalidad presencial en la FFyL.
Este miércoles 06 de septiembre de 2023, se desarrollará una nueva edición de la Jornada “Viví Francia en la Facultad de Filosofía y Letras” con modalidad presencial, en el aula C-8, desde las 10:00 hasta las 13:00. La actividad es de carácter libre y gratuito.
Las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), denominadas “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”, dieron inicio este miércoles, organizadas por el Instituto de Lingüística Joan Corominas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
Este miércoles, 30 de agosto, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará los nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Esta semana, Cecilia Pustavrh y Andrea Cantarelli compartirán “All together now” y "Cable a tierra", de los Departamentos de Inglés y Geografía. Se suman a la difusión el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram.
La cita, que tuvo pronunciamientos en defensa de la universidad pública y gratuita, se organizó bajo la consigna “Diálogos regionales para pensar la formación crítica en clave regional”. Tuvo lugar el 25 de agosto en la Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Juan. En representación de la Facultad, estuvieron presentes el decano, integrantes del Área de Articulación Social y la referente de la Red Regional de Prácticas SocioComunitarias Zona Cuyo, de la unidad académica.
Se realizarán en marco de las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), y tendrán lugar los días miércoles, jueves y viernes 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, de 15:00 a 17:00.
Las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), denominadas “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”, se desarrollarán los días 30 y 31 de agosto y 01 de septiembre de 2023, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO. Son organizadas por el Instituto de Lingüística Joan Corominas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
La conferencia estará a cargo del Dr. José Ramón Carriazo Ruiz, profesor titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. La reunión científica será presencial y tendrá lugar el miércoles 30 de agosto de 2023, a las 11:00, en el Aula C-6 de la la FFyL. La actividad es de carácter libre y gratuito.
Desde principios de mes y hasta fines de noviembre, se desarrollan Prácticas Sociales Educativas en las carreras de Historia, Ciencias de la Educación, Arqueología, Portugués, Inglés y Francés. Las actividades propuestas están siendo acompañadas por el Área de Articulación Social de la FFyL.
Este miércoles, 23 de agosto, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Se suman el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram. Esta semana, Lía Mallol, Graciela Caram y Gabriela Curi Azar dan vida a los episodios "Encuentros con las literaturas europeas" y "Hechos a la Historia".
El miércoles 23 de agosto, a las 17:00, se efectuará una charla on line, vía MEET, destinada a estudiantes y egresados/as que postulen a becas SIIP (Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado) de la UNCUYO.
“Viento zonda: verdades y mitos” tendrá lugar el martes 22 de agosto, a las 11:00, en el Aula C-8 de la FFyL. La actividad, a cargo del Dr. Federico Otero, será de carácter libre y gratuito.
Bajo la consigna “Diálogos regionales para pensar la formación crítica en clave regional”, este primer encuentro tendrá lugar el viernes 25 de agosto, a las 09:30, en la Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Juan. En representación de la Facultad, estarán presentes el decano, integrantes del Área de Articulación Social y la referente de la Red Regional de Prácticas SocioComunitarias Zona Cuyo, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
Este miércoles, 16 de agosto, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, comienza a difundir sus episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Se suman el canal de YouTube de la Facultad y la red social Instagram, a la que se irán subiendo los segmentos. Esta semana, Marcela Tagua y Nené Ramallo levantan el telón del Ciclo 2023 con los episodios "Pausa.TIC" y "El Himno de la UNCUYO".
Este miércoles 16 de agosto, la Universidad Nacional de Cuyo celebrará 84 años de existencia. Por ese motivo habrá asueto docente y administrativo en todas sus dependencias.
Rita Neri García, integrante de Despacho de la FFyL de la UNCUYO, accedió a los beneficios de la jubilación. En esta nota, testimonios de sus compañeras/os y un escrito que ella misma envió, en el que sintetiza su labor y expresa sus expectativas personales frente a esta nueva etapa de su vida.
La diplomatura en "Derechos Humanos: nacionalismo, racismo, estado, democracia, sus conexiones problemáticas. Dictaduras y genocidios en el Mundo Contemporáneo", inicia el martes 15 de agosto, a las 14:00, en el Aula C-12 de la FFyL de la UNCUYO. Tiene modalidad semipresencial y finaliza el 28 de noviembre. Está destinada a la comunidad académica y público en general.