Resultados para "universidad"
-
La Facultad de Filosofía y Letras celebró el Día del Personal de Apoyo Académico
El martes, 28 de noviembre, el personal de Apoyo Académico de la Facultad de Filosofía y Letras festejó su día. El Salón de Usos Múltiples fue el lugar elegido para agasajar al personal no docente que recibió regalos institucionales, compartió un almuerzo y brindó por otro año de fructífera labor. -
Con Todas Las Letras baja el telón de su 16º Edición anual: “Cultura por donde lo escuches”
Este miércoles, 29 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta los dos últimos episodios 2023, que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Juan Pablo Duboué y Cristian Espejo Rovelli (UNSJ) suman sus voces a la emisión. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram. -
Abren la inscripción para obtener, por primera vez, el bono de puntaje en escuelas de la UNCUYO
Así lo informó la Junta Calificadora de Méritos de la Universidad. La preinscripción, para docentes que no lo hayan hecho ante, será el 5, 6 y 7 de diciembre inclusive, a través de un formulario de Google. -
Tiempo reflexivo y filosófico en Con Todas Las Letras
Este miércoles, 22 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentó dos nuevos episodios de pódcast que fueron emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Marisa Muñoz y Adriana García suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram. -
Este jueves comienzan las Jornadas "Poesía y Metafísica"
Las Jornadas Interdisciplinarias "Poesía y Metafísica" se desarrollarán los días 23 (de 09:30 a 13:30 y 16:00 a 20:00) y 24 de noviembre (de 09:30 a 13:30) de 2023, en el Aula C-12 de la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial. -
Se inauguraron las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica"
Este miércoles comenzaron las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica", bajo la consigna "Cuerpos, normatividad y política: legitimación o crítica en los discursos de la Antropología filosófica". La apertura tuvo lugar en el Aula C8 de la FFyL. Los paneles y actividades se extenderán hasta el viernes 17 de noviembre y serán transmitidos por el canal de YouTube de la Facultad. -
Encuentros cuyanos y binacionales en Con Todas Las Letras
Este miércoles, 15 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta dos nuevos episodios de pódcast que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Marina de Los Ángeles Alvarado Cornejo (Universidad Cardenal Silva Henríquez, Santiago de Chile) y estudiantes universitarios de San Juan y de Mendoza que participan de Recreo (Área de Articulación Social) suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram. -
La FFyL, anfitriona de las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica"
El evento se desarrollará los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de noviembre de 2023, de 09:00 a 19:00 horas, en la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial. Los paneles se transmitirán por el canal de YouTube de la FFyL. -
En febrero 2024: Segundo Coloquio de Formación de Gestores de la Internacionalización de la Educación Superior
Los días 29 de febrero y 01 de marzo de 2024, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, tendrá lugar el Segundo Coloquio de Formación de Gestores de la Internacionalización de la Educación Superior. Con modalidad presencial híbrida, el encuentro es organizado por la Secretaría de Evaluación y Planificación de la Internacionalización y Nacionalización Educativa (SEPINE), la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, el IUSUR (Instituto Universitario Sudamericano) de Uruguay y la RIUP (Red Internacional de Universidades Paraguayas) de Paraguay. -
La antropología forense al servicio de la justicia y los derechos humanos, tema de un curso
El curso “La ciencia al servicio de la justicia y los derechos humanos: antropología forense en clave local” se desarrollará los días lunes, martes y miércoles, 6, 7 y 8 de noviembre de 2023, de 14:00 a 18:00, con modalidad presencial. -
Comenzó el XIV Encuentro Nacional del Colectivo Argentino de Educadores y Educadoras
Este jueves, 02 de noviembre, comenzó a desarrollarse en la FFyL el evento que reúne a educadores y educadoras que hacen investigación desde la escuela. Se extenderá hasta el 4 de noviembre de 2023. -
Se celebrará un encuentro nacional de educadores y educadoras
El XIV Encuentro Nacional del Colectivo Argentino de Educadores y Educadoras que hacen investigación desde la escuela se desarrollará los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023. Los días jueves y viernes de 09:00 a 19:00 horas y el día sábado de 09:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial. Durante la mañana del jueves, se realizarán actividades (rutas pedagógicas en territorio). La actividad presencial, en la FFyL, tendrá lugar ese jueves 02 de noviembre, a partir de las 17:30. -
La UNCUYO tendrá su primera feria de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia
El próximo viernes 3 de noviembre, a partir de las 9:30, se podrá conocer todas las iniciativas que existen desde la UNCUYO relacionadas con ciencia abierta y comunicación de la ciencia. Charlas, experiencias interactivas y mucho más de la mano de referentes en la temática. -
Está abierta la inscripción para el Ciclo de Profesorado para Profesionales Universitarios
A partir del 1 de noviembre de 2023, a las 09:00, quedará habilitada la inscripción para el Ciclo de Profesorado para Profesionales Universitarios en la FFyL de la UNCUYO. -
21 de noviembre: elección de autoridades de Institutos, Centros de Estudio e Investigación y Laboratorios de Investigación de la FFyL
El martes 21 de noviembre se pondrá en marcha el proceso de renovación de las autoridades de Institutos, Centros de Estudio e Investigación y Laboratorios de Investigación de la FFyL por el periodo 2023-2027. -
Se realizará un seminario sobre "polémicas filosóficas y no tanto"
El "II Seminario polémicas filosóficas y no tanto" se desarrollará el día viernes 3 de noviembre de 2023, de 9:00 a 19:30, en la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial. -
Con Todas Las Letras: De aprendizajes colaborativos y políticas lingüísticas
El miércoles, 25 de octubre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentó dos nuevos episodios de pódcast que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Gustavo Zonana, nuevo Coordinador del Comité Ejecutivo del Consorcio ELSE (Español Lengua Segunda y Extranjera) y Marisa Fazio, Secretaria de Evaluación y Planificación para la Internacionalización y la Nacionalización Educativa de la FFyL (SEPINE), sumaron sus voces a los episodios. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram. -
Charla: "¿El siglo XXI ya llegó? Algunas reflexiones sobre nuestra era"
El martes 24 de octubre, a las 17, un equipo de docentes e investigadores/as de la Facultad brindará una charla sobre el tema “¿El siglo XXI ya llegó? Algunas reflexiones sobre nuestra era”. La misma tendrá modalidad presencial, en la FFyL de la UNCUYO. -
En un curso se expondrá la importancia de la antropología mística de Plotino y Orígenes
“La Antropología Mística en Plotino y Orígenes: repercusiones en las ciencias contemporáneas” estará a cargo de la Dra. Prof. Patricia Ciner, y se desarrollará los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre, de 17:00 a 20:00, con modalidad presencial, en la FFyL de la UNCUYO. -
Con Todas Las Letras comparte nuevas reflexiones lingüísticas, históricas y filosóficas
Este miércoles, 18 de octubre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta dos nuevos episodios de pódcast que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Esta semana, Andréia Frazão Da Silva, de la Universidad Nacional de Río de Janeiro, Brasil (UFRJ) y José Carriazo Ruiz de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, España (UNED), suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difundirán también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram.