Desde la cátedra Geografía Urbana, estudiantes realizaron ejercicios de análisis sobre las dinámicas urbanas de las últimas décadas utilizando geotecnologías.
Se trata de la carrera de posgrado "MAESTRÍA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL". La misma se llevó a cabo el día 05 de diciembre de 2024 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis de la Arq. Natalia Elizabeth PACURUCU CACERES, de la carrera de posgrado "Doctorado Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible ", se llevó a cabo el día 14 de agosto de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
Se realizó la apertura de la séptima cohorte del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en la Facultad de Filosofía y Letras. El acto tuvo lugar el lunes 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad y contó con la presencia de las máximas autoridades de las unidades académicas que conforman el Doctorado y el Vicerrector de la UNCuyo.
El ordenamiento territorial es una especialidad científica que pone el foco en la interdisciplinariedad para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Profesionales de diversas especialidades pueden participar e incorporarse al Doctorado, hasta el 31 de marzo.
Tendrá lugar el jueves, 21 de marzo de 2024, a las 17:00. “Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural: las áreas productivas y patrimonio rural” es el nombre de la propuesta que tendrá modalidad on line (presencialidad mediada por tecnologías) a través de plataforma MEET. Tendrá carácter libre y gratuito.
“Lugares de interés geomorfológico de Mendoza. Patrimonio para conocer, poner en valor y conservar”, del Dr. Raúl Mikkan (Editorial Jagüel), fue presentado este miércoles, en la la FFyL de la UNCUYO. estuvieron presentes docentes, investigadores, estudiantes y público en general.
“Lugares de interés geomorfológico de Mendoza. Patrimonio para conocer, poner en valor y conservar”, del Dr. Raúl Mikkan, será presentado el miércoles, 01 de noviembre a las 17:00. Tendrá lugar en el Aula C-11 de la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial.
La presentación del proyecto “Construyendo una universidad sostenible y resiliente. Índice de Seguridad de Infraestructura Universitaria” tendrá lugar en el Aula C-8 de la FFyL, el martes 27 de junio de 2023, a las 17:00. Se trata de una actividad libre y gratuita.
El lunes 15 nde mayo se presentó, en el Aula Magna de la FFyL, el texto “Planificar la ciudad en tiempos de desigualdad. Avances y desafíos de la planificación territorial en la post pandemia”, de Luciano Scatoloni, Juan Duarte y Luis Baer. La actividad fue organizada por la Cátedra de Geografía Urbana (FFyL-UNCUYO), la Cátedra de Sociología Rural y Urbana (FCPyS-UNCuyo), la Coordinación General de Planificación Territorial de la Municipalidad de Santa Rosa, Mendoza y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO fue sede de la tercera reunión anual de la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de Mendoza y San Juan. El Coordinador de la Unidad, Lic. Javier Vitale y la Dra. María Virginia Grosso Cepparo, en representación de esta Unidad Académica, precisaron objetivos y alcances del encuentro.
Egresados de Geografía, Ciencias Agrarias, Economía, Ciencias Políticas y Sociales y Sociología son los destinatarios de la carrera de posgrado. Las inscripciones vencen el próximo 31 de agosto.