La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en el estudio de todo lo que implica la literatura como un proceso, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
A través del código QR adjunto, se puede acceder a las bases, la documentación a presentar y el formulario de inscripción. Ante cualquier duda, escribir a redjovenesinvestigadores@ffyl.uncu.edu.ar.
La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en el estudio de las instituciones, prácticas y concepciones jurídicas, políticas y sociales en la transición al nuevo orden liberal, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en el estudio lingüístico local, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras en Tecnologías emergentes en la educación, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en Antropología Forense, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
En su paso por la FFyL, la profesora Rosario Rogel señaló la necesidad de una formación constante en competencias digitales e informacionales, tanto para estudiantes como para docentes e investigadores, así como los desafíos de la Inteligencia Artificial en la enseñanza.
Se inauguró una nueva edición de la Semana de la Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO. La actividad concitó el interés de toda la comunidad científica universitaria.
Se tratará sobre las humanidades y las ciencias sociales en el escenario digital. Las jornadas académicas tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de abril de 2025. La actividad es de carácter libre y gratuito. Durante estos días se suspenderán las clases para facilitar que los estudiantes puedan asistir a las conferencias.
Compartimos la nota que escribió el secretario de investigación de la FFYL; Dr. Diego Niemetz para diario MDZ, en el marco de la defensa de la universidad pública.
Abiertas y gratuitas, las jornadas de investigación tienen la intención de visibilizar los avances, nutrir a los equipos de nuevos vínculos y redes de trabajo, y poder despertar la vocación en jóvenes estudiantes. Cerca de 800 trabajos, científicos de renombre y eventos de divulgación, configuran esta propuesta innovadora y accesible para acercar la ciencia al público. Tendrán lugar entre el 1 al 4 de octubre, en la Nave UNCUYO y Nave Cultural con cambios en su programación para poder aprovechar todas las propuestas.
El taller "Inteligencia Artificial en educación superior: diseño de prompts para docencia e investigación" se desarrollará los jueves 17 y 24 de octubre, de 10:00 a 12:00, en el aula T-2 de la FFyL de la UNCUYO. Está destinado a docentes investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras.
Organizadas por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Técnica Argentina de Cerámica – ATAC, las Sextas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de junio de 2025 en la Ciudad de Mendoza.
Se encuentran abiertas dos convocatorias para participar a los Proyectos de Investigación SIIP: Convocatoria de Proyectos SIIP
Proyectos de Investigación SIIP 2025/2027, Proyectos de Investigación para INVESTIGADORES/AS NOVELES, Proyectos de Investigación INSTITUCIONALES Convocatoria CyT, Proyectos de Fortalecimiento en Ciencia y Técnica.
Horacio Chiavazza, Dr. en Antropología y docente en la Licenciatura en Arqueología de la FFyL realiza un recorrido a través del rol de la disciplina arqueológica en Mendoza, la importancia de su estudio y la relevancia en la sociedad actual. Ver video.
La reunión científica se realizará los días lunes y martes 22 y 23 de abril de 2024, de 09 a 13 y 15 a 19, con modalidad presencial. Está destinado a la comunidad académica y público en general.