Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "investigación"

  • Se viene la Semana de la Investigación de la FFyL

    Se tratará sobre las humanidades y las ciencias sociales en el escenario digital. Las jornadas académicas tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de abril de 2025. La actividad es de carácter libre y gratuito. Durante estos días se suspenderán las clases para facilitar que los estudiantes puedan asistir a las conferencias.
  • El anhelo de la desintegración, la cimitarra de hierro y la universidad pública argentina

    Compartimos la nota que escribió el secretario de investigación de la FFYL; Dr. Diego Niemetz para diario MDZ, en el marco de la defensa de la universidad pública.
  • ¿Por qué marchamos?

    La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo en defensa del sistema universitario público argentino.
  • Novedades sobre las XXVIII Jornadas de Investigación de la UNCuyo

    Abiertas y gratuitas, las jornadas de investigación tienen la intención de visibilizar los avances, nutrir a los equipos de nuevos vínculos y redes de trabajo, y poder despertar la vocación en jóvenes estudiantes. Cerca de 800 trabajos, científicos de renombre y eventos de divulgación, configuran esta propuesta innovadora y accesible para acercar la ciencia al público. Tendrán lugar entre el 1 al 4 de octubre, en la Nave UNCUYO y Nave Cultural con cambios en su programación para poder aprovechar todas las propuestas.
  • Taller: "Inteligencia Artificial en educación superior: diseño de prompts para docencia e investigación"

    El taller "Inteligencia Artificial en educación superior: diseño de prompts para docencia e investigación" se desarrollará los jueves 17 y 24 de octubre, de 10:00 a 12:00, en el aula T-2 de la FFyL de la UNCUYO. Está destinado a docentes investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Sextas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica

    Organizadas por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Técnica Argentina de Cerámica – ATAC, las Sextas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de junio de 2025 en la Ciudad de Mendoza.
  • Convocatoria a Proyectos de Investigación SIIP

    Se encuentran abiertas dos convocatorias para participar a los Proyectos de Investigación SIIP: Convocatoria de Proyectos SIIP Proyectos de Investigación SIIP 2025/2027, Proyectos de Investigación para INVESTIGADORES/AS NOVELES, Proyectos de Investigación INSTITUCIONALES Convocatoria CyT, Proyectos de Fortalecimiento en Ciencia y Técnica.
  • La arqueología y su rol en la ciencia de Mendoza

    Horacio Chiavazza, Dr. en Antropología y docente en la Licenciatura en Arqueología de la FFyL realiza un recorrido a través del rol de la disciplina arqueológica en Mendoza, la importancia de su estudio y la relevancia en la sociedad actual. Ver video.
  • La Osteoteca de la FFyL cuenta con un nuevo espacio para la investigación en Antropología Forense

  • En la FFyL: I Simposio de Filosofía de la Cultura

    La reunión científica se realizará los días lunes y martes 22 y 23 de abril de 2024, de 09 a 13 y 15 a 19, con modalidad presencial. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
  • Una productividad internacionalmente reconocida, aunque localmente poco valorada

    La Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET tienen un rol preponderante en la vida social y, fundamentalmente, en el desarrollo del sistema científico de la provincia y de la sociedad argentina en su conjunto. El secretario de Investigación de la FFyL, Dr. Diego Niemetz, reflexiona sobre el posicionamiento y la importancia de hacer ciencia en Argentina.
  • Brindarán un conversatorio sobre Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural

    Tendrá lugar el jueves, 21 de marzo de 2024, a las 17:00. “Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural: las áreas productivas y patrimonio rural” es el nombre de la propuesta que tendrá modalidad on line (presencialidad mediada por tecnologías) a través de plataforma MEET. Tendrá carácter libre y gratuito.
  • Se celebrará la 2da. Edición de las Jornadas de la Cátedra Libre RELATESC

    La Red Latinoamericana de Estudios Sociales Críticos (RELATESC) realizará sus II Jornadas bajo la denominación “América Latina, Sociedad y Crítica”. Tendrán lugar los días jueves y viernes 18 (de 15 a 19) y 19 de abril (de 10 a 13 y de 15 a 19) de 2024 en la FFyL de la UNCUYO. Tendrá modalidad presencial y está destinado a la comunidad académica y público en general.
  • Homenajearán a Enrique Dussel en una Jornada

    La Jornada de Homenaje a Enrique Dussel se denomina “Una vida para la liberación de nuestra América”. La actividad, de carácter libre y gratuito, tendrá lugar el jueves 07 de marzo, de 08:30 a 19:30 en el Aula C-8 de la FFyL. Tendrá modalidad presencial y se podrá acceder al evento mediante transmisión por el canal de YouTube de la FFyL de la UNCUYO.
  • Ecos de la conferencia de Gloria Ramírez sobre transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas

    El 14 de febrero de 2024, tuvo lugar, en la FFyL, la conferencia “Transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas”, a cargo de la Dra. Gloria Ramírez, Profesora Asociada de la Thompson Rivers University (Canadá). Aquí, algunos de los ejes temáticos de la reunión científica.
  • Gloria Ramírez brindará una conferencia sobre transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas

    El miércoles, 14 de febrero de 2024, a las 11:00, se desarrollará la conferencia “Transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas”, a cargo de la Dra. Gloria Ramírez, Profesora Asociada de la Thompson Rivers University (Canadá). La actividad está destinada a la comunidad académica y público en general interesado en la temática. Tiene carácter libre y gratuito y tendrá lugar en el aula C-11 de la FFyL de la UNCUYO.
  • Con Todas Las Letras baja el telón de su 16º Edición anual: “Cultura por donde lo escuches”

    Este miércoles, 29 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta los dos últimos episodios 2023, que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Juan Pablo Duboué y Cristian Espejo Rovelli (UNSJ) suman sus voces a la emisión. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram.
  • Se inauguraron las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica"

    Este miércoles comenzaron las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica", bajo la consigna "Cuerpos, normatividad y política: legitimación o crítica en los discursos de la Antropología filosófica". La apertura tuvo lugar en el Aula C8 de la FFyL. Los paneles y actividades se extenderán hasta el viernes 17 de noviembre y serán transmitidos por el canal de YouTube de la Facultad.
  • La FFyL, anfitriona de las "XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica"

    El evento se desarrollará los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de noviembre de 2023, de 09:00 a 19:00 horas, en la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial. Los paneles se transmitirán por el canal de YouTube de la FFyL.
  • La antropología forense al servicio de la justicia y los derechos humanos, tema de un curso

    El curso “La ciencia al servicio de la justicia y los derechos humanos: antropología forense en clave local” se desarrollará los días lunes, martes y miércoles, 6, 7 y 8 de noviembre de 2023, de 14:00 a 18:00, con modalidad presencial.