Después de tres meses de inmersión profesional de prácticas en diversas instituciones educativas, los y las estudiantes de la Residencia del Profesorado de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo) regresaron a la facultad para compartir, reflexionar y sistematizar sus experiencias de inmersión docente.
Desde la cátedra Geografía Urbana, estudiantes realizaron ejercicios de análisis sobre las dinámicas urbanas de las últimas décadas utilizando geotecnologías.
Desde el año 2019 las carreras de Geografía realizan sus Prácticas Sociales Educativas en diferentes territorios, trabajando con comunidades que presentan algún tipo de vulnerabilidad, siempre apelando al fortalecimiento del compromiso social universitario.
Las Jornadas se realizarán los días 18 y 19 de junio de 2025, de 09:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial. Ya están abiertas las inscripciones. El evento está destinado a la comunidad académica y público en general.
Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. La novedad este año es una beca para jóvenes que practican una disciplina deportiva federada en la provincia.
Se trata de la formación nacional e internacional para estudiantes de la Movilidad incoming – primer semestre 2025. Tenés tiempo hasta el 4 de marzo para anotarte.
Se trata de la Convocatoria a formación nacional e internacional para estudiantes de universidades argentinas y extranjeras: Movilidad outcoming– primer semestre 2025. Hasta el 4 de marzo tenés tiempo para anotarte.
El Archivo de la Bodega Arizu se convirtió en un aula viva para la cátedra Gestión de Archivos Documentales (GAD). Los alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, participaron en una experiencia práctica, ya que pudieron aplicar conocimientos teóricos al análisis y conservación de documentos históricos.
El jueves 17 de octubre de 2024, 15 estudiantes que cursan el espacio curricular “Geografía de Mendoza” de la Facultad de Filosofía y Letras y 17 alumnos/as de “Geografía Rural” del Instituto de Educación Superior IES 9-001 de San Martín, participaron de un viaje de estudio.
“Universidad y sociedad: un diálogo necesario” es tu oportunidad para explorar y debatir la práctica extensionista en la UNCUYO. Este espacio de formación busca promover una reflexión crítica desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.
La jornada inaugural, que se desarrolló en el Aula C-12 de la facultad, contó con la presencia de la Dra. Gabriela Vásquez, de la Comisión Organizadora, de la Mgtr. Viviana Ceverino, vicedecana y secretaria de Gestión Estudiantil y del Dr. Diego Niemetz, secretario de Investigación de la FFyL.
Con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, se expusieron las iniciativas que contarán con micro subvenciones para financiar proyectos climáticos. Se seleccionaron 14 de las propuestas 18 presentadas. Entre los proyectos ganadores se destacaron "Misión basura: Av. Las Heras" de Selene Castro, y "El desafío de la movilidad sostenible: propuestas para mejorar la conectividad y la seguridad en las ciclovías de la Ciudad de Mendoza" de Octavio Zamorano Flores.
No te pierdas la jornada "Facultad Abierta" en la FFyL. Está destinada a quienes estén interesados en las propuestas educativas. La facultad abrirá sus puertas el miércoles 24 de julio, de 9:30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30. La iniciativa, con modalidad presencial, prevé actividades con información específica de las carreras de cada una de las unidades académicas de la UNCUYO.
En abril comenzaron las salidas a territorio de más de cuarenta estudiantes avanzados de Letras en el marco de distintas iniciativas sostenidas por medio de Proyectos de Extensión y vinculadas con la asignatura Prácticas Socio-Educativas de Letras. Escuelas, Cárceles, Bibliotecas Populares, el Hospital Carlos Pereyra; Centro Educativo de Nivel Básico (CEBJA) y Centro Educativo Comunitario; son algunos de los espacios donde se llevan a cabo las actividades.