El Área de Comunicación Institucional trabaja en la vinculación de información de las distintas Áreas y Secretarías de la Facultad de Filosofía y Letras. Asimismo, se encarga de difundir actividades académicas, institucionales y acciones conjuntas con otras Facultades. También coordina la relación con medios de la UNCUYO. Es un espacio transversal en la Institución, que trabaja articuladamente con las diferentes áreas de la Unidad Académica.
Se trata de la carrera de posgrado del Lic. Gustavo Eduardo SCAFFIDO de la carrera de Posgrado DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. La misma se llevo a cabo el jueves 20 de marzo de 2025 - 9.30 h. en la Facultad.
La Secretaría de Gestión Estudiantil y de Egresados informa que se encuentra habilitado un formulario para realizar la solicitud de condicionalidades para el cursado de materias del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025.
Diversos actores vinculados con la publicación en nuestra universidad se reunieron en dos jornadas de trabajo para definir el proyecto de creación de un Área de Articulación de Producción Científica.
El trámite debe realizarse de manera online entre el lunes 9 y el martes 17 de diciembre. La convocatoria es para egresados de la Universidad que tengan título de profesor o licenciado.
Por segundo año consecutivo la Cátedra Gestión de Archivos Documentales invitó a Profesionales expertos para que compartieran sus conocimientos con los alumnos del espacio curricular.
El exdecano de la FFyL recibió la distinción en el Aula Magna de la FFyL con la presencia de la Rectora y el Vicerrector de la UNCuyo, el Decano y la Vicedecana de la FFyL, autoridades de otras unidades académicas, colegas, docentes, no docentes, amigos y familiares.
La Jornada “Immanuel Kant 1724 – 2024. Homenaje en el tricentenario de su natalicio” se desarrollará el viernes, 15 de noviembre, de 9:30 a 14, en la FFyL de la UNCUYO. Es de carácter libre y gratuito y está destinada a la comunidad académica y público en general.
Compartimos la nota que escribió el secretario de investigación de la FFYL; Dr. Diego Niemetz para diario MDZ, en el marco de la defensa de la universidad pública.
El Consejo Superior adhirió a una nueva movilización en defensa del sistema científico y universitario público argentino, convocada por el CIN y los frentes que representan a docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será el miércoles 2 de octubre, a las 16, en el ingreso a la Universidad.
Así lo expresó Emmanuel Furlotti, profesor en Ciencias de la Educación de la UNCUYO. Dijo que ese principio inalienable está en la Constitución desde la formación del Estado y que es necesario defenderlo como un valor a transmitir a las nuevas generaciones.
La convocatoria es para el jueves 11 de abril a las 16 horas en la explanada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. Se recorrerá el campus, sumando a otras unidades académicas, y culminará en la sede de la Facultad de Educación en Sobremonte 81 de Ciudad de Mendoza.
La Dra. Cristian Espejo Rovelli, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y vicepresidenta de la Asociación de Estudios Interdisciplinarios Sobre Europa , disertó en el cierre del XI° Simposio de ADEISE que se desarrolló en la FFyL, bajo la consigna “Procesos migratorios en, desde y hacia Europa”. La historiadora sintetiza, en esta entrevista, sus investigaciones sobre “Jenofonte y las miradas migrantes en circunstancias adversas”.
Este miércoles, 22 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentó dos nuevos episodios de pódcast que fueron emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Marisa Muñoz y Adriana García suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram.
Las “V Jornadas de Didáctica de la Filosofía y I de Prácticas filosóficas entre saberes, prácticas y experiencias” tendrán lugar los días 10,11 y 12 de octubre de 2023, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 en la FFyL de la UNCUYO.
La afirmación pertenece a Ramiro Zó, Profesor, Licenciado y Doctor en Letras. Coordina la Unidad de Gestión, Producción y Difusión del Conocimiento (UGPDC) de la FFyL. En este diálogo, habla del crecimiento sostenido y los objetivos mediatos e inmediatos de las áreas a su cargo.
La conferencia “Conflictos socioterritoriales: El caso de Córdoba en clave territorial” estará a cargo de la Lic. Guillermina Díaz y tendrá lugar el martes 17 de octubre de 2023, a las 16:00, en el Aula C-9 de la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial (en la FFyL y mediada por ZOOM).