Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "lenguas"

  • Se realizará un curso introductorio sobre enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras

    Tendrá lugar a partir del lunes 04 hasta el viernes 08 de marzo, de 17:00 a 19:00. Estará a cargo de un equipo docente coordinado por el Prof. Mgtr. José Luis Chapa Correa. Está destinado a estudiantes, graduados/as y personal de apoyo académico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), UNCuyo, estudiantes y graduados/as de la UFES, de la UFMG, de la UNESP, de la UNISINOS y de la University of Florida. La actividad tendrá modalidad en línea.
  • El Colegio de Lenguas Extranjeras cambió de sede

    El CLE, que depende de la Facultad de Filosofía y Letras, funciona en el edificio del Colegio Corazón de María.
  • Comienza la segunda edición del curso sobre introducción a la traducción (Español-Portugués)

    La segunda edición del curso “Introducción a la Traducción (Español – Portugués)”, se desarrollará los días miércoles 15, 22 y 29 de noviembre y 06 de diciembre de 2023, de 18:30 a 20:30 con modalidad presencial en línea (VIRTUAL).
  • La Semana de la Ciencia dice "¡Presente!" en Con Todas Las Letras

    Este miércoles, 04 de octubre, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta, en el marco de la Semana de la Ciencia, cuatro nuevos episodios de pódcast que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Esta semana, Marcela Tagua (IMESC, “Pausa TIC”), Gabriela García, Marcela Raggio, Guadalupe Herce y Gloria Martínez (Proyectos del ILyCE) suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difundirán también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram.
  • “El conflicto de poder presente en la declamación latina es el que existía entre padres e hijos”

    La afirmación pertenece al Dr. Pablo Schwartz Frydman, de la Universidad de San Pablo, Brasil. El catedrático representa a la Asociación Latinoamericana de Retórica. Es especialista en lengua y literatura latinas y su principal línea de investigación es la declamación latina. En el marco del VI Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina que se realizó en Mendoza, el latinista expuso en un panel su investigación sobre la temática “Conflictos de poder en las declamaciones latinas: padres e hijos; héroes y tiranos”.
  • Comenzaron las JELing 2023

    Las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), denominadas “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”, dieron inicio este miércoles, organizadas por el Instituto de Lingüística Joan Corominas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
  • La FFyL se prepara para vivir las Jornadas de Estudios Lingüísticos (JELing) 2023

    Las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), denominadas “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”, se desarrollarán los días 30 y 31 de agosto y 01 de septiembre de 2023, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO. Son organizadas por el Instituto de Lingüística Joan Corominas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
  • Programa Internacional otorgó Premio a Mejores Prácticas a la Facultad de Filosofía y Letras

    La FFyL de la UNCUYO obtuvo el segundo de los Premios a las Mejores Prácticas en el ámbito del Programa GEMINAE UNITA, una red cuyo objetivo fundamental es ampliar el intercambio de buenas prácticas desarrolladas por UNITA en el mundo, en los ámbitos de formación, investigación, innovación y vinculación con la sociedad.
  • INSCRIPCIONES ABIERTAS para el examen CELPE-BRAS 2023

    Desde el 13 y hasta el 24 de febrero tenés tiempo para inscribirte al examen que se realizará del 25 al 27 de abril de 2023 en la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Aprendé idiomas en el 2023: toda la información sobre los cursos anuales y cuatrimestrales

    A través de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) de la Facultad de Filosofía y Letras, se ofrecen a la comunidad, numerosos cursos de idiomas en formato anual, cuatrimestral y trimestral, y en modalidades presencial, virtual y bimodal, dependiendo del idioma.
  • Extendieron el plazo para inscribirse a los cursos de idiomas

    Hasta el lunes 03 de abril pueden inscribirse los interesados en los cursos cuatrimestrales de los diferentes idiomas. En tanto, para los cursos anuales, las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de abril. Consultar los cupos disponibles, según el curso de idioma.
  • Se realizará Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italiana

    “Literatura y música, maridaje propicio en la lengua y la literatura italianas” es el eje temático del encuentro que tendrá como escenario nuestra Facultad durante tres días.
  • Estudiantes extranjeros podrán aprender el idioma español o mejorarlo

    A partir del miércoles 17de agosto, la Secretaría de Políticas Lingüísticas de la Facultad brindará un curso destinado a estudiantes extranjeros no hispanohablantes que deseen aprender el idioma español o mejorarlo.
  • La Facultad inscribe para la segunda toma 2016 del examen CELPE BRAS

    Las inscripciones se realizarán exclusivamente on line entre el 27 de julio y el 18 de agosto. El examen se llevará a cabo entre los días 18, 19 y 20 de octubre de 2016 2016.
  • La Facultad participó de la Expo Educativa Regional

    La semana pasada la Expo Educativa de la UNCUYO y de los Institutos de Educación Superior de la DGE se trasladó a departamentos del Este y del Valle de Uco. Este año la visitaron unos 2500 jóvenes de San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Cada año crece el interés y la participación de los futuros universitarios. Nuestra Facultad participó activamente de esta iniciativa.