En esta nota, presentamos la entrevista al Dr. Hugo Bauzá (*), disertante invitado a la 4ta. Edición de las “Jornadas culturales: Ianua Aperta. Homenaje a Ovidio”, que se desarrolló en la FFyL de la UNCUYO los días 13, 14 y 15 de
noviembre de 2024. Su conferencia inaugural se tituló “Reflexiones sobre la relegatio de Ovidio: mirada del novelista rumano Vintilă Horia, otro exiliado”.
Se pueden presentar hasta el 15 de diciembre distintos tipo de actividades breves: Conferencia, Charla, Disertación, Panel, Webinario, Mesa redonda, Presentación de libro, Conversatorio, Homenaje, Jornada, Ciclo de conferencias, Ciclo de Charlas, Actividad artística. El periodo de realización será entre los meses de marzo y junio de 2025.
Este miércoles, 13 de noviembre, se inauguró una nueva edición de esta cita imperdible con la cultura clásica grecolatina. El evento continuará los días jueves y viernes 14 y 15 de noviembre, de 09:00 a 12:30 y de 15:30 a 18:00.
La Jornada “Immanuel Kant 1724 – 2024. Homenaje en el tricentenario de su natalicio” se desarrollará el viernes, 15 de noviembre, de 9:30 a 14, en la FFyL de la UNCUYO. Es de carácter libre y gratuito y está destinada a la comunidad académica y público en general.
La Jornada Homenaje: “Mujer y exilio. A 150 años del nacimiento de María Lejárraga” tendrá lugar el lunes, 07 de octubre de 2024, en la FFyL, de 09:00 a 17:00, con modalidad presencial híbrida (actividades en el lugar y, en simultáneo, mediadas por plataforma de videoconferencia). Está destinada a la comunidad académica y público en general.
Al haberse cumplido 700 años de su muerte, especialistas en letras italianas rendirán homenaje al explorador, viajero y comerciante, cuya vida y obra han suscitado diversas investigaciones interdisciplinarias. La actividad se desarrollará el viernes, 20 de septiembre, de 16:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO. Tendrá modalidad Presencial híbrida, es decir con actividades en el lugar y, en simultáneo, mediadas por plataforma de videoconferencia ZOOM. Está destinada a la comunidad académica y público en general.
“Homenaje a 100 años del nacimiento de Truman Capote” tendrá lugar el lunes 30 de septiembre, de 10:00 a 12:00, en el aula T-4 de la FFyL de la UNCUYO. Es una actividad libre y gratuita y está destinada a la comunidad académica y público en general.
Dicho evento se realizó en conmemoración de la inmensa figura de Enrique Dussel, quien fuera uno de los mayores exponentes del pensar nuestroamericano, y persiguió, por tanto, el objetivo de revisitar su extensa, poderosa y creativa obra mediante contribuciones inéditas que abordaran alguna de sus múltiples dimensiones.
En un concurrido evento que tuvo lugar en el salón de Usos Múltiples de la unidad académica, los y las docentes dijeron “¡Presente!” en su día. Brindaron, festejaron y compartieron momentos junto a autoridades y personal de la Facultad.
Este miércoles 16 de agosto, la Universidad Nacional de Cuyo celebrará 84 años de existencia. Por ese motivo habrá asueto docente y administrativo en todas sus dependencias.
La máxima autoridad de la unidad académica hizo entrega de la Resolución N° 144/2023 que distingue como Egresada de Trayectoria Destacada a la Prof. María Valeria Zorrilla, graduada en la carrera de Historia. Recibió la distinción su hermana, Beatriz Zorrilla. Estuvieron presentes compañeros/as de la docente e investigadora. En la oportunidad la Prof. Alba Acevedo, consejera directiva de la Facultad, pronunció unas palabras en homenaje a Valeria Zorrilla.
La charla se denomina “Reflexiones sobre la novela: El sendero de los nidos de araña y Punto y aparte” y tendrá lugar el viernes 02 de junio, a las 17:00 con modalidad en línea por ZOOM. En esta oportunidad, Elena Acevedo (UNT) estará a cargo de la propuesta del webinar en el marco del Ciclo de webinars en Homenaje a Italo Calvino que se realizará hasta el 15 de septiembre de 2023. La actividad es organizada por la Cátedra de Literatura de Lengua Italiana, el Departamento de Letras, el Instituto de Literaturas Modernas (ILM), la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.