El egresado destacado, docente e investigador de la UNCUYO, Franco Bianco, señala la injerencia de la ciencia en la sociedad mendocina. Desafíos de “ser geógrafo”, en los tiempos que corren.
La profesora Mónica Guerra es titular de la cátedra de Fundamentos Biológicos del Desarrollo y Aprendizaje. Fue galardonada por la UNCUYO por sus 30 años de servicio en educación.
La Prof. Esp. Claudia Lucena fue galardonada por sus tres décadas de labor en la UNCUYO. Reflexiones que involucran la vida con el desarrollo profesional.
El jueves 10 de noviembre, al mediodía, se hizo entrega de diplomas al equipo ganador del Concurso "Monumento escultórico en homenaje a la Independencia y al Pueblo Cuyano". La resolución nº 815/16-D dio a conocer el resultado.
El jueves 06 de octubre, de 09:00 a 13:00 y de 16:30 a 20:30, en la Facultad de Filosofía y Letras, se realizará el seminario interdisciplinario "Visiones sobre el Bicentenario de la Independencia".
Desde la perspectiva de la historia y de la cultura se desarrollará este ciclo, en el marco de las actividades que la UNCuyo realiza en conmemoración del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Su objetivo específico es ofrecer a docentes la posibilidad de realizar una estancia en una universidad extranjera para realizar actividades de docencia, investigación, extensión, formación y/o experiencias de trabajo conjunto.
La declaración de la Independencia nacional se celebró con una ceremonia académica, actividades artístico-culturales y un patio de comidas en el corazón del campus universitario.
Invitación a la comunidad académica de la Facultad. El 07 de julio, a las 11, se realizará el acto central. Habrá patio de comidas, música en vivo y sorteos.
En el marco del programa “Permanecer es Pertenecer" de la Subsecretaría de Permanencia y Egreso, el Ballet de la UNCUYO se presentó el viernes 24 de junio, en horas de la mañana, en el hall de la Facultad.
La semana pasada la Expo Educativa de la UNCUYO y de los Institutos de Educación Superior de la DGE se trasladó a departamentos del Este y del Valle de Uco. Este año la visitaron unos 2500 jóvenes de San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Cada año crece el interés y la participación de los futuros universitarios. Nuestra Facultad participó activamente de esta iniciativa.