Se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 20:00. Tendrá modalidad presencial y está destinado a docentes, egresados/as y estudiantes de la carrera de Filosofía, en todas las especialidades y líneas de investigación.
Quien fuera profesora de Literatura Española de nuestra Facultad, reconocida especialista en la disciplina, recibirá un homenaje el martes 9 de septiembre a las 11. En el acto participarán Gladys Granata de Egües, Jaime Correas, Susana Tarantuviez, Luis Emilio Abraham y Gustavo Zonana. Será en el aula C9.
Compartimos a continuación la nota publicada por el escritor Jaime Correas en el diario La Nación.
La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) han establecido un convenio para proyectos de formación y desarrollo, incluyendo la Especialización en Docencia Universitaria para docentes de la UNViMe.
La conferencia “¿De qué hablamos cuando hablamos de Historia Ambiental? Debates y problemáticas” Se realizará el miércoles, 30 de julio de 2025, a las 15:00 en el aula C12. Estará a cargo de Mark Healey, Doctor en Historia de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Está destinada a la comunidad académica y público en general. Es una actividad de carácter libre y gratuito.
El acto se celebrará el próximo jueves 24 de julio, a las 16.30 horas, en su sede habitual, ubicada en el primer subsuelo de la Facultad de Filosofía y Letras, en la UNCUYO. Contará con la presencia de familiares de la autora, incluido su hijo, Galileo Bodoc.
Por realizarse tareas de pavimentación, el estacionamiento que limita con el edificio principal de la facultad se encontrará cerrado. Podrá usarse el espacio destinado para tal fin que se comparte con el ITU.
Se trata de “La cultura y la civilización hispanofilipina. Condiciones históricas de la producción cultural y literaria hispánicas en Filipinas (s. XVI - XXI)”, que se desarrollará los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de agosto, de 14:00 a 18:00, en la FFyL, con modalidad presencial. Está destinado a egresados, estudiantes de grado y posgrado, docentes y público en general.
La 7ma. Cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural dará comienzo el 16 de agosto de 2025, de 09:00 a 12:00. Será una actividad mediada por plataforma de videoconferencia, con complemento de Aula Virtual. Es organizada por la FFyL de la UNCuyo, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.
La cita pertenece a la Dra. Llúcia Martin Pascual, del Instituto Isabel de Villena de Estudios Medievales y Renacentistas, Universitat d'Alacant (España), Real Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. La académica española estuvo como invitada especial en las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios sobre Las Mujeres y las XIV Jornadas Internacionales de Estudios sobre la Mujer Medieval, tituladas “Celebrando sororidades: espacios de experiencias y horizontes de expectativas”.
Después de tres meses de inmersión profesional de prácticas en diversas instituciones educativas, los y las estudiantes de la Residencia del Profesorado de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo) regresaron a la facultad para compartir, reflexionar y sistematizar sus experiencias de inmersión docente.
La propuesta tuvo lugar en el marco del Mes de la Vinculación y, como objetivo, celebrar los 10 años de la aprobación del Plan de Estudio de la carrera de Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras.
Pablo Doti López, profesor de la cátedra de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, nos acerca datos curiosos y una mirada literaria sobre el fenómeno que llevó la obra de Héctor Germán Oesterheld a las pantallas del mundo.
Con el objetivo de vincular la investigación universitaria con el ecosistema científico-tecnológico y productivo, se realizó la actividad Ciencia con Impacto, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Una mirada sobre la práctica científica en la FFyL.
Se informa a la comunidad que habrá suspensión de actividades administrativas y de servicios a partir del 23 de diciembre de 2024, debido al receso estival. El reintegro a las actividades será a partir del 6 de febrero de 2025.
El martes, 26 de noviembre, el personal de Apoyo Académico de la Facultad de Filosofía y Letras festejó su día. El Salón de Usos Múltiples fue el lugar elegido para agasajar al personal no docente.