Desde el año 2019 las carreras de Geografía realizan sus Prácticas Sociales Educativas en diferentes territorios, trabajando con comunidades que presentan algún tipo de vulnerabilidad, siempre apelando al fortalecimiento del compromiso social universitario.
En el marco de las PSE en Arqueología 2024 y de la 15º Convocatoria Mauricio López, nos vinculamos con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y con la Escuela Técnica secundaria José Miguel Graneros situada en Gustavo André, departamento de Lavalle. Nuestro objetivo fue revitalizar la plaza que se encuentra frente a la escuela secundaria.
En el marco del Proyecto Territorios de la Educación (aprobado por la SPU Res. 419-2023) se realizaron diferentes actividades tendientes a visibilizar y fortalecer la formación integral por medio de las Prácticas Socioeducativas curricularizadas en nuestra Facultad.
En abril comenzaron las salidas a territorio de más de cuarenta estudiantes avanzados de Letras en el marco de distintas iniciativas sostenidas por medio de Proyectos de Extensión y vinculadas con la asignatura Prácticas Socio-Educativas de Letras. Escuelas, Cárceles, Bibliotecas Populares, el Hospital Carlos Pereyra; Centro Educativo de Nivel Básico (CEBJA) y Centro Educativo Comunitario; son algunos de los espacios donde se llevan a cabo las actividades.
Desde principios de mes y hasta fines de noviembre, se desarrollan Prácticas Sociales Educativas en las carreras de Historia, Ciencias de la Educación, Arqueología, Portugués, Inglés y Francés. Las actividades propuestas están siendo acompañadas por el Área de Articulación Social de la FFyL.
El martes 6 de junio de 2023, se desarrolló en el Departamento de Aplicación Docente (DAD) UNCuyo, una charla destinada a alumnos y alumnas de 4to año, sobre Prácticas Sociales Educativas denominada “¿Sólo se aprende en la escuela?”.
Esta actividad, de carácter libre y gratuito, es un webinar que invitará a reflexionar sobre el heterogéneo panorama de la/s identidad/es de la región en la literatura, se realizará el miércoles 05 de abril de 2023 a las 15:00, con modalidad en línea a través de ZOOM. Estará a cargo de Cristina Sosa y destinada a estudiantes, docentes, participantes de otras Prácticas Socio-Educativas avaladas por el PPSE de la SEU (UNCuyo) y público en general.