Las Jornadas se realizarán los días 18 y 19 de junio de 2025, de 09:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial. Ya están abiertas las inscripciones. El evento está destinado a la comunidad académica y público en general.
El evento se realiza para celebrar la Jornada Internacional de la Francofonía 2025. Tendrá lugar este sábado 22, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú, a las 18:00, con modalidad presencial. Está destinado a estudiantes de escuelas secundarias, docentes, alumnos y profesores de la Facultad, estudiantes de francés de establecimientos públicos y privados, personas interesadas en la lengua y la cultura francesa y público en general.
Hasta el 18 de abril de 2025, podrá enviarse resúmenes de ponencias o de experiencias didácticas a las IV Jornadas Nacionales y III Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing): “La lengua como herramienta vital para educar y transformar”. El evento tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de agosto de 2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
La delegación estuvo compuesta por tres investigadoras, de las cuales dos recibieron distinciones por la calidad de sus trabajos y pertenecen a la FFYL. El evento se realizó en la Universidad de la República, donde se reunieron más de 700 científicos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.
Con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la migración en el ámbito educativo, se llevaron a cabo las Jornadas "Migración y Educación: Retos y Perspectivas" en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. La actividad fue organizada desde el Área de Derechos Humanos de la universidad y nuestra Facultad y reunió a académicos, estudiantes, profesionales de la educación, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs), y colectivos de migrantes y refugiados.
La jornada "Migración y Educación: Retos y Perspectivas" tendrá lugar el lunes 28 de octubre, a las 09:00. Tendrá modalidad híbrida, es decir que todas las actividades se desarrollarán en la FFyL de la UNCUYO y también en simultáneo, serán mediadas por plataforma de videoconferencia (Zoom). Está destinada a la comunidad académica y público en general.
La reunión científica se realizará los días martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de octubre de 2024, de 09:00 a 20:00, con modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO.
Abiertas y gratuitas, las jornadas de investigación tienen la intención de visibilizar los avances, nutrir a los equipos de nuevos vínculos y redes de trabajo, y poder despertar la vocación en jóvenes estudiantes. Cerca de 800 trabajos, científicos de renombre y eventos de divulgación, configuran esta propuesta innovadora y accesible para acercar la ciencia al público. Tendrán lugar entre el 1 al 4 de octubre, en la Nave UNCUYO y Nave Cultural con cambios en su programación para poder aprovechar todas las propuestas.
La Jornada "La realidad de los migrantes en la provincia de Mendoza" tendrá lugar el martes 24 de septiembre, de 15:00 a 20:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial híbrida, es decir con actividades en el lugar y, en simultáneo, mediadas por plataforma de videoconferencia (Canal de YouTube de la FFyL). El evento está destinado a la comunidad académica y público en general
La propuesta se desarrollará en el marco de las "Jornadas culturales: Ianua Aperta. VI Edición. Homenaje a Ovidio" que tendrán lugar en noviembre. El curso será los días lunes 11 y martes 12 de noviembre de 2024, de 16:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial híbrida, es decir con actividades en el lugar y, en simultáneo, mediadas por plataforma de videoconferencia. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
Organizadas por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Técnica Argentina de Cerámica – ATAC, las Sextas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de junio de 2025 en la Ciudad de Mendoza.
Lo harán en el marco de las “Jornadas de nuevas tendencias y perspectivas en el Turismo”, que se desarrollarán el jueves 26 y viernes 27 de septiembre de 2024, de 14:00 a 17:00 en el Aula C-8 de la FFyL de la UNCUYO. Son de carácter libre y gratuito y están destinadas a docentes y estudiantes de la comunidad educativa de FFyL, sector público y privado en el ámbito del Turismo, y público en general.
Se recibirán resúmenes y propuestas de las Jornadas IANUA APERTA hasta el 30 de septiembre de 2024 inclusive. También los aranceles con descuento, por pago anticipado, estarán vigentes hasta esa fecha. Las Jornadas Culturales Ianua Aperta, en homenaje a Ovidio, se desarrollarán los días miércoles, jueves y viernes 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, de 09:00 a 20:00, en la FFyL de la UNCUYO.
La jornada inaugural, que se desarrolló en el Aula C-12 de la facultad, contó con la presencia de la Dra. Gabriela Vásquez, de la Comisión Organizadora, de la Mgtr. Viviana Ceverino, vicedecana y secretaria de Gestión Estudiantil y del Dr. Diego Niemetz, secretario de Investigación de la FFyL.
La Secretaría de Extensión Universitaria comunica a los/as profesores/as de la Facultad de Filosofía y Letras que se encuentra abierta la convocatoria para recibir propuestas de Reuniones Científicas a desarrollarse durante el ciclo anual 2025 (marzo a noviembre).
Dicho evento se realizó en conmemoración de la inmensa figura de Enrique Dussel, quien fuera uno de los mayores exponentes del pensar nuestroamericano, y persiguió, por tanto, el objetivo de revisitar su extensa, poderosa y creativa obra mediante contribuciones inéditas que abordaran alguna de sus múltiples dimensiones.
La Secretaría de Extensión Universitaria comunica a los/as profesores/as de la
Facultad de Filosofía y Letras que se encuentra abierta la convocatoria para
recibir propuestas de Reuniones Científicas a desarrollarse durante el ciclo
anual 2024.