Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se celebró en Mendoza la Jornada Internacional de la Francofonía 2025: Je m'éduque, donc j'agis

El sábado 22 de marzo de 2025, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Maipú, se celebró Jornada Internacional de la Francofonía 2025.

imagen Se celebró en Mendoza la Jornada Internacional de la Francofonía 2025: Je m"éduque, donc j"agis

Dr. Víctor Gustavo Zonana

 
 
La Facultad de Filosofía y Letras celebra anualmente el Día Internacional de la Francofonía. Este evento se realiza el 20 de marzo a nivel mundial. Esta fecha conmemora la firma de la Convención de Niamey en 1970 donde se estableció la unión entre los países de habla francesa, simbolizando con esta fecha su hermanamiento. Este día refleja el compromiso de promover el francés, facilitando la educación, la comunicación, el desarrollo y el comercio para más de 220 millones de francoparlantes. La lengua francesa es considerada de suma importancia en la provincia de Mendoza, dados los lazos culturales y comerciales con Francia (empresas, bodegas, arte, cultura, inmigración, entre otros). Además, esta lengua es ampliamente estudiada en la provincia, tanto en establecimientos públicos como privados.
 
El festejo reunió a varias instituciones y organizaciones  que tienen vínculo con la lengua francesa en Mendoza, como la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Lenguas Extranjeras, la Alianza Francesa de Mendoza, la Municipalidad de Maipú, la Asociación Fleury-Río de la Plata, la Asociación Mendoza-Fleury, ADIFRAM, la Secretaría de Extensión Universitaria, el Departamento de Francés, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, los CCT (Centros de Capacitación para el Trabajo) de Gastronomía, entre otros. Participaron las autoridades de dichas instituciones: Dr. Gustavo Zonana, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Prof. Gabriel Marziani, director del Departamento de Francés; Prof. Magalí Nazzarro, directora del Colegio de Lenguas Extranjeras; Téc. Marcelo Guevara Bernardon, concejal de la Municipalidad de Maipú; Marc Lecerf, alcalde de Fleury-sur-Orne (Francia); Charles Mauger, presidente de la Asociación Fleury-Río de la Plata; Prof. Ana Laura Montero, presidenta de ADIFRAM (Asociación de Docentes e Investigadores de Francés de Mendoza), estudiantes de Normandía (Francia), entre otros.
 
La Facultad de Filosofía y Letras contó con la participación de los organizadores del evento, los profesores Federico Bustos Bonacci, Evangelina Rojas, Pablo Ernesto Segura, Mariela Aussello y Adriana Szymañski. También estuvieron en el evento el profesor Daniel Grilli, quien hizo una atrapante exposición sobre los lazos culturales entre Francia y Argentina, y las estudiantes de francés Nuria Garro y Rocío Cruz, quienes realizaron la visita en francés del museo para la delegación francesa. La locución estuvo a cargo de la Lic. Nahir Bullaude, también estudiante de francés de la Facultad. 
 
Como cierre del evento hubo música, regalos, cata de vinos de renombradas bodegas de Mendoza y degustación gastronómica. 
 
 
 

Contenido relacionado