El evento se realiza para celebrar la Jornada Internacional de la Francofonía 2025. Tendrá lugar este sábado 22, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú, a las 18:00, con modalidad presencial. Está destinado a estudiantes de escuelas secundarias, docentes, alumnos y profesores de la Facultad, estudiantes de francés de establecimientos públicos y privados, personas interesadas en la lengua y la cultura francesa y público en general.
Este miércoles comenzaron oficialmente el V Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona y las XXXIV Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF) que continuarán el jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2023 (de 9:00 a 18:00) en la FFyL de la UNCUYO. Son jornadas presenciales y las lenguas de expresión son el castellano y el francés. Están organizadas por las Cátedras de Literatura de Lengua Francesa (Letras, FFyL), de Literatura Francesa y Francófona I (Francés, FFyL), la Cátedra libre de Estudios francófonos (FFyL), la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.
Bajo el nombre de "diversidad y riqueza cultural”, la Jornada de carácter libre y gratuito que tuvo lugar este martes en la FFyL, fue organizada por el Departamento de Francés y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
Con el nombre de "diversidad y riqueza cultural”, el evento tendrá lugar el martes 21 de marzo de 2023, de 10:00 a 12:00 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Es presencial, libre y gratuito, y organizado por el Departamento de Francés y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.