Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "debate"

  • Se realizará un seminario sobre "polémicas filosóficas y no tanto"

    El "II Seminario polémicas filosóficas y no tanto" se desarrollará el día viernes 3 de noviembre de 2023, de 9:00 a 19:30, en la FFyL de la UNCUYO con modalidad presencial.
  • Analizarán la temática de los indígenas y el ambiente como enemigos del Estado

    El curso “Los indígenas y el ambiente como enemigos del Estado. Lecturas etnográficas e históricas sobre el problema étnico-ambiental actual en Mendoza” se realizará los días lunes 25 de septiembre y 2, 9, y 16 de octubre de 2023, de 10:30 a 12:30, con modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO.
  • Especialistas brindarán un taller de lectura sobre J. G. Fichte

    El "Taller intensivo de lectura: J. G. Fichte, Primera y segunda Introducción a la Doctrina de la Ciencia" comenzará el miércoles 30 de agosto, a las 09:00. Luego continuará los jueves 31 de agosto y viernes 01, miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de septiembre de 2023, en horario de 09:00 a 13:00. El último viernes, de 09:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30. Tendrá modalidad presencial, en aula a confirmar de la FFyL de la UNCUYO.
  • Expertos y actores educativos analizarán la interrelación entre Educación e Inteligencia Artificial en la Facultad de Educación de la UNCUYO

    Es una serie de encuentros en los que especialistas nacionales, internacionales y de la comunidad educativa local analizarán el escenario complejo y cambiante que plantea el desarrollo tecnológico y sus desafíos para la educación. En la Facultad de Educación de la UNCuyo presentarán perspectivas y experiencias sobre las tensiones y posibilidades que la Inteligencia Artificial genera en torno al aprendizaje, enseñanza e instituciones. La primera de las charlas gratuitas está prevista para el viernes 16 de junio a las 10.30 en el Aula 2 de la Facultad, en su sede del Campus. La inscripción, gratuita y on line, se puede completar aquí debajo.
  • Este jueves, último encuentro de la RIMEG 2023

    Este jueves, 08 de junio, se desarrolla la Mesa 4 del segundo ciclo de conferencias “Los jueves de RIMEG” 2023. La cuarta conferencia tendrá lugar a las 12:00 de Argentina – Brasil y 17:00 de España – Italia y contará con la disertación de Iole Macedo Vanin (PPGNEIM-Universidade Federal da Bahia, Bahia, Brasil) y Maria Aparecida Prazeres Sanches (Universidade Estadual de Feira de Santana, Bahia, Brasil). Modera las actividades Adriana Albert (PPGH-UFBA, Brasil). Está destinada a docentes e investigadores/as formados/as y en formación, y al público interesado en la temática.
  • ¡Se viene la Mesa 3 del Ciclo de Conferencias RIMEG 2023!

    Este jueves, se desarrolla la Mesa 3 del segundo ciclo de conferencias “Los jueves de RIMEG” que tiene lugar en mayo-junio de 2023. La tercera conferencia se llevará a cabo el 01 de junio a las 12:00 de Argentina – Brasil y 17:00 de España – Italia y contará con una disertación de Claudia Suárez (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y German Prósperi (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina). Moderará Gladys Granata de Egües (UNCuyo, Mendoza, Argentina). Está destinada a docentes e investigadores/as formados/as y en formación, y al público interesado en la temática.
  • El film “Argentina, 1985” abrirá un Ciclo de cine-debate en la FFyL

    La presentación y posterior debate en torno a laureada película nacional tendrá lugar el jueves 01 de junio, a las 17:00, en el Aula C-8 de la FFyL de la UNCUYO. Es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Secretaría de Investigación y el Área de Derechos Humanos y Género perteneciente al Vicedecanato de la FFyL, Centro de Literatura Comparada, con la articulación del Área de Derechos Humanos de la Secretaría Académica del Rectorado de la UNCUYO.
  • Debatirán en un foro sobre la importancia de la belleza y la “buena presencia” en el mundo francófono

    Bajo el título “La beauté et la « bonne présence », des valeurs importantes de nos jours? Pourquoi?” (La belleza y la «buena presencia» ¿valores importantes en nuestros días? ¿Por qué?), se desarrollará este foro presencial el 23 de mayo a las 10:00, organizado por el Departamento de Francés, las cátedras Lengua Francesa VII y Gramática Contrastiva Francés/Español y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
  • ¡No te pierdas la Mesa 2 del Ciclo de Conferencias 2023 “Los jueves de RIMEG”!

    Se desarrolla el segundo ciclo de conferencias “Los jueves de RIMEG” durante el mes de mayo y junio de 2023. La segunda conferencia se llevará a cabo el 18 de mayo a las 12:00 de Argentina – Brasil y 17:00 de España – Italia. Contará con la disertación de Juan Aguilar Gonzalez (Universidad de Sevilla, España) y la moderación de Gladys Lizabe (UNCuyo, Mendoza, Argentina). Está destinada a docentes e investigadores/as formados/as y en formación, y al público interesado en la temática.
  • Se inicia el II Ciclo de Conferencias 2023 “Los jueves de RIMEG”

    La Red Internacional Multidisciplinar en Estudios de Género (RIMEG) invita al segundo ciclo de conferencias a realizarse durante el mes de mayo y junio de 2023. La primera conferencia se llevará a cabo el 11 de mayo a las 12:00 (Argentina – Brasil) y 17:00 (España – Italia) y contará con la disertación de Adriana Albert Dias de la Universidad Federal de Bahía y Andréa da Rocha Rodríguez Pereira Barbosa de la Universidad Estatal de Feira de Santana. Moderará el encuentro Marcelo Lima (LETHAM-PPGH-UFBA). Está destinada a docentes e investigadores/as formados/as y en formación, y al público interesado en la temática.
  • Destacadas panelistas analizaron el rol de la mujer en la política

    Bajo el título “Mujeres y política: a 40 años de la democracia”, la propuesta tuvo lugar este martes 21 de marzo, en la Facultad de Filosofía y Letras. Participaron Silvia de Cara (Partido Demócrata), Laura Soto (Partido Justicialista), Cecilia Páez (Pro Mendoza), Claudia Najul (UCR) y Alicia Barrionuevo (Protectora). Para enriquecer el debate, fue invitada la representante del Partido Obrero, Nadya Ortiz Gazzo. Actuó como moderadora la Mgter. Viviana Ceverino (Vicedecana de la FFyL) y la Prof. Esp. Adriana García presentó a las integrantes del panel.