Saltar a contenido principal

Resultados para "cuyo"

  • Índice BLC XXXIX (2014)

  • La investigación en Filosofía y Letras: Instituciones y prácticas de la época colonial

    La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en el estudio de las instituciones, prácticas y concepciones jurídicas, políticas y sociales en la transición al nuevo orden liberal, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
  • La investigación en Filosofía y Letras: Paisaje lingüístico mendocino

    La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en el estudio lingüístico local, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
  • La investigación en Filosofía y Letras: Aplicaciones en Antropología Forense

    La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una gran diversidad de Institutos, Centros, Laboratorios y Proyectos que sostienen una de las tres funciones sustantivas de la Universidad: la investigación. En esta ocasión nos complace compartir la experiencia de trabajo de un equipo de investigadores de la FFyL en Antropología Forense, recuperado del catálogo audiovisual de investigaciones creado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
  • ¿Por qué Filo se destacará en la Feria Internacional del Libro de Mendoza 2025?

    Habrá diversas presentaciones y eventos: nuestra editorial renueva su propuesta y presenta un libro inédito de Liliana Bodoc. Esta edición de la Feria se llevará a cabo desde el 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc y estará dedicada al historietista e ilustrador Juan Giménez.
  • XXI Congreso de la Asociación Filosófica Argentina

    Se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 20:00. Tendrá modalidad presencial y está destinado a docentes, egresados/as y estudiantes de la carrera de Filosofía, en todas las especialidades y líneas de investigación.
  • Relanzamiento de la Librería y Espacio Cultural Liliana Bodoc

    El acto se celebrará el próximo jueves 24 de julio, a las 16.30 horas, en su sede habitual, ubicada en el primer subsuelo de la Facultad de Filosofía y Letras, en la UNCUYO. Contará con la presencia de familiares de la autora, incluido su hijo, Galileo Bodoc.
  • Desde el martes hasta el jueves, la playa de estacionamiento estará cerrada

    Por realizarse tareas de pavimentación, el estacionamiento que limita con el edificio principal de la facultad se encontrará cerrado. Podrá usarse el espacio destinado para tal fin que se comparte con el ITU.
  • Axel Gasquet dará un curso sobre la cultura y la civilización hispanofilipina

    Se trata de “La cultura y la civilización hispanofilipina. Condiciones históricas de la producción cultural y literaria hispánicas en Filipinas (s. XVI - XXI)”, que se desarrollará los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de agosto, de 14:00 a 18:00, en la FFyL, con modalidad presencial. Está destinado a egresados, estudiantes de grado y posgrado, docentes y público en general.
  • SUSPENDIDO/// Comienza una nueva edición de la Diplomatura en Gestión Cultural

    La 7ma. Cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural dará comienzo el 16 de agosto de 2025, de 09:00 a 12:00. Será una actividad mediada por plataforma de videoconferencia, con complemento de Aula Virtual. Es organizada por la FFyL de la UNCuyo, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.
  • La UNCUYO lanza un curso clave para la inclusión audiovisual

    Ofrecerá una completa formación virtual de ocho meses en audiodescripción y subtitulado, dotando de herramientas fundamentales para crear contenidos audiovisuales accesibles para personas ciegas y sordas. Arranca el 1 de julio.
  • Defensa de tesis de la Prof. María Lorena BURLOT

    Se trata de la carrera de posgrado Doctorado en Letras. La instancia se llevó a cabo el día 06 de junio a las 9.30 h en la modalidad híbrida.
  • Se realizó la Jornada “El Turismo como puente” en la FFyL

    La propuesta tuvo lugar en el marco del Mes de la Vinculación y, como objetivo, celebrar los 10 años de la aprobación del Plan de Estudio de la carrera de Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Adquisición de neumáticos para vehículo de la facultad

    EE 16472/2025 - Contratación Directa N.º 2 - Facultad de Filosofía y Letras - UNCuyo
  • En primera persona: hacer ciencia en la FFyL

    Con el objetivo de vincular la investigación universitaria con el ecosistema científico-tecnológico y productivo, se realizó la actividad Ciencia con Impacto, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Una mirada sobre la práctica científica en la FFyL.
  • Convocan a solicitar bonos de puntaje de la UNCUYO por primera vez

    El trámite debe realizarse de manera online entre el lunes 9 y el martes 17 de diciembre. La convocatoria es para egresados de la Universidad que tengan título de profesor o licenciado.
  • La Facultad de Filosofía y Letras celebró el Día del Personal de Apoyo Académico

    El martes, 26 de noviembre, el personal de Apoyo Académico de la Facultad de Filosofía y Letras festejó su día. El Salón de Usos Múltiples fue el lugar elegido para agasajar al personal no docente.
  • Estudiantes de la FFyL participaron de una experiencia única en el Archivo Arizu

    El Archivo de la Bodega Arizu se convirtió en un aula viva para la cátedra Gestión de Archivos Documentales (GAD). Los alumnos de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, participaron en una experiencia práctica, ya que pudieron aplicar conocimientos teóricos al análisis y conservación de documentos históricos.
  • La FFyL presenta su Acto de Colación 2023-2024

    El acto académico se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre, a las 19:00, en la explanada de la Facultad de Filosofía y Letras, ubicada en el Centro Universitario, Mendoza. Se podrá seguir la celebración a través del canal de Youtube de FFyL.
  • Estudiantes de posgrado UNCUYO representaron a la universidad en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM en Montevideo

    La delegación estuvo compuesta por tres investigadoras, de las cuales dos recibieron distinciones por la calidad de sus trabajos y pertenecen a la FFYL. El evento se realizó en la Universidad de la República, donde se reunieron más de 700 científicos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.