“La novela en la Antigüedad: análisis y proyecciones del Asno de oro de Apuleyo” tendrá lugar todos los jueves, desde el 08 hasta el 29 de mayo de 2025, de 15:00 a 18:00. Se realizará con modalidad presencial híbrida, es decir, con actividades en la FFyL y, en simultáneo, mediadas por plataforma de videoconferencia. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
“La comedia en Grecia: teoría y el caso de Aristófanes” tendrá lugar los días lunes 28, martes 29, miércoles 30 de abril y lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de mayo de 2025, de 16:00 a 18:00. Tendrá modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
La Facultad de Filosofía y Letras llama a concursos de Personal de Apoyo Académico para desarrollar funciones en distintas reparticiones de esta Facultad.
La Facultad de Filosofía y Letras llama a concurso ABIERTO, para cubrir con carácter efectivo DOS (2) cargos Categoría 7- Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en la Dirección de Gestión Editorial dependiente de la Dirección de General Económico-Financiera. En el marco de la ordenanza Nº 91/2023 C.S.
La Facultad de Filosofía y Letras llama a concurso ABIERTO, para cubrir con carácter efectivo UN (1) cargo Categoría 7 - Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en el Departamento de Clases y Exámenes, dependiente de la Dirección de Gestión Académica de Grado. Este concurso se efectúa en el marco de la ordenanza Nº 91/2023 - C.S.
Del 17 al 26 de marzo, las personas que no hayan concluido el secundario y sean mayores de 25 años podrán anotarse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2026 de la Universidad.
Tendrá cursado bimodal y comenzará a fines de abril. Podrán inscribirse estudiantes, egresados de tecnicaturas y profesionales interesados. La preinscripción se puede realizar a través de un formulario disponible en esta nota.
Desde el 18 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2024 podés inscribirte en los cursos intensivos de Idiomas en Verano 2025. Tendrán modalidad online y se dictarán durante 5 semanas: desde el 10 de febrero al 15 de marzo de 2025. Información de inscripciones y aranceles en la nota.
La Facultad de Filosofía y Letras llama a concurso abierto de antecedentes y prueba de oposición para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría SIETE (7) del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico -Tramo Inicial-, para cumplir funciones en la Dirección de Suministros y Patrimonio dependiente de la Dirección General Económico Financiera de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
El curso "Diseño de cursos en Moodle basado en competencias digitales" se desarrollará desde el 04 al 30 de noviembre de 2024, con modalidad a distancia (actividades mediadas por plataforma Moodle). Está destinado docentes de la FFyL y docentes en general con propuestas de enseñanza-aprendizaje con aula virtual.
El CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) es un examen internacional que ofrece el Consorcio Interuniversitario ELSE/CIN para todas aquellas personas cuya primera lengua no es el español.
El Examen PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri) es el diploma oficial otorgado por la Società Dante Alighieri y reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. La inscripción es online desde el 23 de septiembre al 6 de octubre.
Un equipo docente de las universidades de Chile y de la UNCUYO brindará el curso "Herramientas lingüísticas para el estudio de la lengua millcayac", que se desarrollará a partir del lunes 23 de septiembre, lunes por medio, hasta el 16 de diciembre, de 19:00 a 21:00. El curso se da en el marco del Programa NIC 3 (Nacionalización e Internacionalización en Casa). Tendrá modalidad presencial mediada por plataforma de videoconferencia. Está destinado a la comunidad académica y público en general. Es de carácter libre y gratuito.
El Examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) te permite acreditar la competencia en el uso del español en ámbitos de trabajo y estudio. La inscripción es online desde el 17 de septiembre hasta el 8 de octubre.
La propuesta, a cargo del Dr. Rubén Peretó Rivas, se desarrollará los días jueves 22 y 29 de agosto y 5, 12 y 19 de septiembre de 2024, de 18:00 a 21:00, con modalidad presencial, mediada por plataforma de videoconferencia.
Desde IDIO+ de la FFyL se abren nuevas fechas de la propuesta de curso Preparatorio para el Examen Internacional CELPE-BRAS, una certificación de dominio de idioma portugués. Todos los detalles en la siguiente nota
Tendrá lugar a partir del lunes 04 hasta el viernes 08 de marzo, de 17:00 a 19:00. Estará a cargo de un equipo docente coordinado por el Prof. Mgtr. José Luis Chapa Correa. Está destinado a estudiantes, graduados/as y personal de apoyo académico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), UNCuyo, estudiantes y graduados/as de la UFES, de la UFMG, de la UNESP, de la UNISINOS y de la University of Florida. La actividad tendrá modalidad en línea.
“Lugares de interés geomorfológico de Mendoza. Patrimonio para conocer, poner en valor y conservar”, del Dr. Raúl Mikkan (Editorial Jagüel), fue presentado este miércoles, en la la FFyL de la UNCUYO. estuvieron presentes docentes, investigadores, estudiantes y público en general.