Estas formaciones —dictadas por personas egresadas de la Facultad de Filosofía y Letras— están destinadas a la comunidad abierta de los distintos municipios y son financiadas por la Facultad.
Las iniciativas fueron postuladas durante el mes de septiembre y se dictarán entre octubre y noviembre de este año, así como durante el primer semestre de 2026.
Capacitaciones seleccionadas
- Rediseñando mi proyecto laboral – Sebastián Ermacora
- Escape room educativo. Una herramienta lúdica y digital para la innovación educativa – María Verónica Navarro
- No todo es un cuento de hadas – Luciana Condorelli
- Filosofía para todos – Ramona Croce Robledo
- Filosofía para niños. ¿Cómo ayudar a pensar en el aula? – José Luis Trejo
- El poder de la palabra escrita. Taller de expresión y autoconocimiento – Fernando Flores
- Taller de inglés con orientación a turismo de montaña – Flavia Torres
- Digitalización de la vida: reflexiones críticas sobre redes sociales e inteligencia artificial – Aníbal Ezequiel Montaña
- La trama del neoliberalismo: antecedentes, crisis y horizontes futuros. Claves para repensar los territorios a la luz del siglo XXI – Judith Restiffo
- Leer para habitar el mundo: didácticas literarias para la construcción de lectores críticos – Karina Molina
- A Communicative Approach to Wine English – Natalia Grilli
Filo en Territorio reafirma el compromiso esencial de la universidad pública: devolver a la sociedad la formación recibida, traduciendo el conocimiento académico en herramientas concretas para el desarrollo comunitario.
Por dudas o consultas, escribir a: egresados-ffyl@ffyl.uncu.edu.ar


