Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "edición"

  • La enseñanza de las problemáticas socioambientales y sanitarias, en un curso de Extensión

    Ya están abiertas las inscripciones en la segunda edición del curso “Problemáticas socioambientales y sanitarias y la complejidad de su enseñanza en las Ciencias Sociales”. La propuesta tendrá lugar todos los lunes, desde el 19 de mayo hasta el 16 de junio de 2025, de 18:30 a 20:00. Será con modalidad presencial mediada por plataforma de videoconferencia, es decir que todas las actividades estarán mediadas por plataforma, sin presencialidad en el lugar. Está destinado a la comunidad académica y público en general.
  • “La UGPDC produce, difunde y visibiliza el conocimiento”

    La afirmación pertenece a Ramiro Zó, Profesor, Licenciado y Doctor en Letras. Coordina la Unidad de Gestión, Producción y Difusión del Conocimiento (UGPDC) de la FFyL. En este diálogo, habla del crecimiento sostenido y los objetivos mediatos e inmediatos de las áreas a su cargo.
  • Se realizó una tertulia literaria a 100 años de la primera edición de "Fervor de Buenos Aires"

    El viernes 9 de junio, en la Librería Liliana Bodoc de la FFyL, docentes y estudiantes abordaron la obra de Jorge Luis Borges al cumplirse 100 años de su publicación en 1923. Participaron de la propuesta el Dr. Gustavo Zonana y la Prof. Mariela Calderón. La Dra. Sofía Criach y la Dra. Fabiana Varela presentaron videopoemas de estudiantes para cerrar el encuentro.
  • Columnistas de Con Todas Las Letras participaron de un taller sobre cómo producir pódcast

    Integrantes de los segmentos radiales del programa institucional “Con Todas Las Letras” participaron del “Taller de orientación para producir pódcast”, a cargo del equipo del Área de Comunicación de la FFyL de la UNCUYO. La actividad se desarrolló el martes 30 de mayo, organizada por esa área comunicacional de la unidad académica.
  • Comenzó el taller “Sobre el oficio de editar y corregir textos”

    Este miércoles inició el taller coordinado por la Dra. Pilar Piñeyrúa, con la colaboración de Gonzalo Córdoba y Javier Piccolo. La actividad continuará los martes 09, 16, 23 y 30 de mayo y 06 y 13 de junio de 2023, de 14 a 16:30. Es presencial, en el Aula 316 de la Facultad de Filosofía y Letras y es organizada por la misma unidad académica, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.