Se realizó el Conversatorio en el marco de la PPD I de Letras con la Mgtr. Mabel Farina, columnista de Literatura en " Hola Mendoza" Canal 7 sobre La enseñanza de la Literatura en la escuela secundaria
No te pierdas la jornada "Facultad Abierta" en la FFyL. Está destinada a quienes estén interesados en las propuestas educativas. La facultad abrirá sus puertas el miércoles 24 de julio, de 9:30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30. La iniciativa, con modalidad presencial, prevé actividades con información específica de las carreras de cada una de las unidades académicas de la UNCUYO.
El jueves 5 de octubre de 2023 se celebraron elecciones de Directores/as y Codirectores/as de Departamento en la FFyL de la UNCUYO por el período 2023-2027. La emisión de los sufragios se desarrolló con un alto nivel de participación de los/as docentes empadronados/as.
Las Jornadas se realizarán los días 26 y 27 de octubre de 2023, bajo la consigna "Trayectorias en perspectiva, intercambios y gestión académica de posgrado".
Según resolución 894-2023 del Gobierno de Mendoza, se autorizó la gratuidad del pasaje de colectivo a estudiantes secundarios de 4to. y 5to. años para que asistan a la Expo Educativa central y regionales.
Este miércoles comenzaron oficialmente el V Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona y las XXXIV Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF) que continuarán el jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2023 (de 9:00 a 18:00) en la FFyL de la UNCUYO. Son jornadas presenciales y las lenguas de expresión son el castellano y el francés. Están organizadas por las Cátedras de Literatura de Lengua Francesa (Letras, FFyL), de Literatura Francesa y Francófona I (Francés, FFyL), la Cátedra libre de Estudios francófonos (FFyL), la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.
Se realizará los días 3, 4 y 5 de mayo de 2023, de 9 a 12 y de 16 a 19, en las aulas C8, C11 y C12. Está destinado a la comunidad académica y público en general y será bimodal, es decir presencial y en línea. Organizan el Instituto de Historia Universal, la Cátedra de Historia Moderna y la Secretaría de Extensión universitaria de la FFyL de la UNCUYO. Auspician: CALIMA. Cátedra Libre Mundo Antiguo: lenguas, mitos, símbolos y creencias primitivas (FFyL, UNCuyo), ADEISE. (Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa) y RES GESTAE. Ateneo de Historia (FFyL, UNCuyo).
Bajo el nombre de "diversidad y riqueza cultural”, la Jornada de carácter libre y gratuito que tuvo lugar este martes en la FFyL, fue organizada por el Departamento de Francés y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
Con el nombre de "diversidad y riqueza cultural”, el evento tendrá lugar el martes 21 de marzo de 2023, de 10:00 a 12:00 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Es presencial, libre y gratuito, y organizado por el Departamento de Francés y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
La Facultad de Filosofía y Letras anuncia el inicio del periodo de inscripción para las carreras del ciclo lectivo 2023. La inscripción se realizará desde el 29 de agosto hasta el 30 de septiembre a través de SIU Guaraní. Para mayor información navegá a través de los enlaces al final de la página.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 17 de octubre de 2016. Las carreras habilitadas son: Doctorado en Ciencias de la Educación, Doctorado en Filosofía, Doctorado en Geografía, Doctorado en Historia, Doctorado en Letras, Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, Maestría en Psicología Social, Maestría en Ordenamiento Territorial, Especialización en Filosofía con Niños y Jóvenes y, Especialización en Docencia Universitaria.