La 7ma. Cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural dará comienzo el 16 de agosto de 2025, de 09:00 a 12:00. Será una actividad mediada por plataforma de videoconferencia, con complemento de Aula Virtual. Es organizada por la FFyL de la UNCuyo, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.
Desde el año 2019 las carreras de Geografía realizan sus Prácticas Sociales Educativas en diferentes territorios, trabajando con comunidades que presentan algún tipo de vulnerabilidad, siempre apelando al fortalecimiento del compromiso social universitario.
En abril comenzaron las salidas a territorio de más de cuarenta estudiantes avanzados de Letras en el marco de distintas iniciativas sostenidas por medio de Proyectos de Extensión y vinculadas con la asignatura Prácticas Socio-Educativas de Letras. Escuelas, Cárceles, Bibliotecas Populares, el Hospital Carlos Pereyra; Centro Educativo de Nivel Básico (CEBJA) y Centro Educativo Comunitario; son algunos de los espacios donde se llevan a cabo las actividades.
Este miércoles, 08 de noviembre, el pódcast radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presenta dos nuevos episodios de pódcast que serán emitidos por Radio U, a las 21:00 (96.5 FM). Marco Raúl Mejía Jiménez, doctor Honoris Causa y educador colombiano y María Celina Farés, doctora en Historia, suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difunden también por el canal de YouTube de la Facultad y por las redes sociales de Facebook e Instagram.
Marco Raúl Mejía Jiménez, educador colombiano, doctor Honoris Causa y uno de los máximos referentes en temas de Educación Popular Latinoamericana y pedagogías críticas, visitó la FFyL de la UNCUYO para brindar una formación de posgrado. En esta entrevista, nos explica las bases de esa propuesta educativa.
El referente colombiano de Educación Popular desarrolla un curso de posgrado en la UNCUYO, denominado "Educación Popular en América Latina", que incluye actividades en aula y en territorio. La propuesta tiene lugar los días 01, 02 (mañana y tarde), 03 (Jornada de Trabajo) y 10 de noviembre de 2023 (Encuentro de Cierre).