Las Jornadas se realizarán los días 18 y 19 de junio de 2025, de 09:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial. Ya están abiertas las inscripciones. El evento está destinado a la comunidad académica y público en general.
En el marco de las PSE en Arqueología 2024 y de la 15º Convocatoria Mauricio López, nos vinculamos con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y con la Escuela Técnica secundaria José Miguel Graneros situada en Gustavo André, departamento de Lavalle. Nuestro objetivo fue revitalizar la plaza que se encuentra frente a la escuela secundaria.
El curso "Métodos de determinación sexual en restos óseos humanos: aplicación en bioarqueología y antropología forense" se desarrollará los lunes y martes 07, 08, 14 y 15 de octubre. Los lunes, de 16:00 a 19:00 y los martes, de 17:00 a 20:00 en la FFyL de la UNCUYO. Tendrá modalidad presencial y está destinado a estudiantes de grado de la Licenciatura en Arqueología e Historia de la Facultad Filosofía y Letras (UNCuyo) y estudiantes de grado en carreras de las ciencias sociales, humanas y naturales, con intereses en la determinación sexual. También a profesionales en bioarqueología y antropología forense y a público en general.
Horacio Chiavazza, Dr. en Antropología y docente en la Licenciatura en Arqueología de la FFyL realiza un recorrido a través del rol de la disciplina arqueológica en Mendoza, la importancia de su estudio y la relevancia en la sociedad actual. Ver video.
El curso “La ciencia al servicio de la justicia y los derechos humanos: antropología forense en clave local” se desarrollará los días lunes, martes y miércoles, 6, 7 y 8 de noviembre de 2023, de 14:00 a 18:00, con modalidad presencial.
Este miércoles, 20 de septiembre, el programa radial institucional de la FFyL de la UNCUYO, Con Todas Las Letras, presentará dos nuevos episodios de pódcast por Radio U, a las 21, por la 96.5 FM. Esta semana, Constanza Ceruti (arqueóloga) y Pablo Schwartz Frydman (especialista en lengua y literatura latinas) suman sus voces a los episodios. Los contenidos se difundirán también por el canal de YouTube de la Facultad y las redes sociales de Facebook e Instagram.
La afirmación pertenece a la destacada arqueóloga Constanza Ceruti en el marco de una entrevista realizada en el transcurso del programa radial “Temprano es mejor”. Ceruti estuvo invitada por la UNCUYO a dar una conferencia titulada “La arqueología de alta montaña y su importancia histórica”.