Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Encuentro con hablantes bilingües quechua-español argentino

imagen Encuentro con hablantes bilingües quechua-español argentino


El Plenario de Trabajadoras Mendoza  junto con el Centro de Investigación VISUALIDADES de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCUYO, Centro de Estudios, Análisis e Investigación en Visualidades, Narrativas, Imaginarias y  Tecnologías (Ordenanza N.º 03/02-CD)   solicitamos la  difusión del  Encuentro con hablantes bilingües quechua-español argentino: Palabras, identidad, cultura el viernes 25de octubre de 2024 de 16:30 a 18:30, en conjunto con el Seminario de investigación en letras: lenguas y literaturas originarias, a cargo de la Licenciada Nora Díaz (Facultad de Filosofía y Letras).


Este encuentro no es una conferencia, es un espacio para dialogar y poder iniciar un intercambio con miembros de comunidades bilingües que son parte de Mendoza: A  partir del diálogo, se apunta a un intercambio del estado lingüístico atravesado por el desarraigo, la incorporación de su familia al sistema educativo argentino, la convivencia de dos (o más) sistemas idiomáticos, la relación entre la 1.ª y 2.ª generación de comunidades bilingües en Mendoza, la discriminación y los "silencios forzados" de la lengua materna.


Se realizará en la biblioteca de la escuela 4-085 Liceo Alfredo Bufano (Chile 1050 de Ciudad). 
La docente que coordinará el encuentro es Nora Díaz del Seminario de Lengua y Literatura Originaria (Carrera Letras/FFYL UNCUYO)
 

imagen Encuentro con hablantes bilingües quechua-español argentino

Encuentro con hablantes bilingües quechua-español argentino

Contenido relacionado