Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Segundo Encuentro de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón

Se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial. Está destinado a la comunidad académica y público en general.

imagen Segundo Encuentro de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón

Actividad de carácter libre y gratuito

 

 

Nombre de la actividad Segundo Encuentro de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón
Días, fechas y horarios 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO
Expositores

Vanina Macchi, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura (FFyL– UNCuyo); Guillermo Severiche, Ph.D. en Literatura Comparada. Egresado FFyL; Sebastián Silvestrini, Logística y Distribución; Victoria Avendaño, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; Micaela Belén Díaz Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura (FFyL – UNCuyo), Natalia Müller, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; Aldana Aimé Baños Alvarez, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura (FFyL – UNCuyo); Silvia Natali Arias Fernández, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura  (FFyL– UNCuyo); Ignacio Andrés Cruz, Estudiante avanzado de la FFyL – UNCuyo; María Josefina Conde Oviedo, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; Patricia López Rodríguez, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; María Milagros Pithod, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; Ana Belén Vega, Estudiante avanzada de la FFyL – UNCuyo; Martín Eduardo Hanono Pino, Licenciado en Letras (FFyL – UNCuyo); Sabrina Vallone Profesora de Lengua y Literatura (FFyL – UNCuyo); Tomás Zanón, Estudiante avanzado de la FFyL– UNCuyo; Fernando Tomás Flores Vergara, Músico y Ricardo Agustín Bustos, Músico.

Modalidad Presencial.
Destinatarios

Comunidad académica y público en general.

Información adicional 

reunionescientificas@ffyl.

 

Información general

El Grupo de Estudio de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón (GELFFA) presentará, en una nueva edición de su encuentro académico, el resultado de sus recientes investigaciones .

En esta oportunidad, participarán 14 expositores del grupo, entre estudiantes avanzados de la carrera de Letras y egresados recientes, cuyos trabajos son supervisados por la Profesora Especialista Vanina Macchi, creadora y directora del GELFFA.

De esta manera, el grupo reafirma su objetivo de explorar las múltiples dimensiones de la literatura fantástica y el fantasy anglosajón, abarcando teorías literarias, autores clave y obras significativas del género.

El Encuentro se desarrollará en dos jornadas, los días martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 hs, en el aula magna C8 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. No se requiere inscripción previa y tendrá acceso libre y gratuito.

En esta edición, el programa se enriquece con más actividades complementarias: intervenciones artísticas en los intermedios de ambas fechas, una charla introductoria a los juegos de rol basados en la obra de J.R.R. Tolkien, a cargo del rol master Sebastián Silvestrini y una charla, mediada por videoconferencia, sobre escritura creativa dictada por el destacado académico y escritor, Dr. Guillermo Severiche (Universidad de Fordham, Nueva York).

En paralelo al evento, se podrá visitar una galería en la Sala de Lectura, cuyo segmento artístico destacado será la exposición de obras de Doménico Cirasino y Leo Santarelli. La muestra incluirá además una selección bibliográfica y otros materiales vinculados a la temática, abierta al público hasta el 9 de mayo.

Junto con GELFFA, la Biblioteca de la Facultad participa en la organización del Encuentro a través de su programa “Nodos de Información”, que aporta recursos para la formación, el desarrollo y la divulgación de la investigación académica. En esta línea, promueve eventos de extensión dirigidos a la comunidad no especializada, con inclusión de expositores extrauniversitarios y contenidos accesibles, premisa que comparte el Área de Cultura de la Secretaría de Extensión, también organizadora. Así, la UNCuyo reafirma su compromiso con el creciente interés social por estas temáticas y una transferencia académica abierta a públicos diversos.

GELFFA es un grupo que depende del Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa - IILLI (avalado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECyT/SIIP) y la cátedra de Literatura de Lengua Inglesa del Departamento de Letras de la FFyL, UNCuyo.

 

Organizan: IILLI (Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa); Cátedra Literatura de Lengua Inglesa; Departamento de Letras, UNCuyo; Biblioteca de la FFyL; GELFFA (Grupo de Estudio de Literatura Fantástica y Fantasy Anglosajón) y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

Descargar documento