Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Samhain 2

Se realizará los días martes 29 y miércoles 30 de abril de 2025, de 15:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO. Tendrá modalidad presencial y será transmitido por el Canal de Youtube de la Facultad. Está destinada a la comunidad académica y público en general.

imagen Samhain 2

Actividad de carácter libre y gratuito. No se requiere inscripción.

 

Evento libre y gratuito con charlas, arte y literatura en torno al misterio y el terror. Una oportunidad para explorar el origen celta de Halloween desde una mirada cultural y contemporánea.

 

 

Nombre de la actividad Samhain 2
Días, fechas y horarios 29 y 30 de abril de 2025, de 15:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO
Expositores

Martín Rumbo, Licenciado en Administración egresado de posgrado FCE - Uncuyo, Vanina Macchi, Profesora de Lengua y Literatura FFyL - UNCuyo, Inti Soledad Bustos, Profesora de Lengua y Literatura FFyL - Uncuyo, Lidia Cortez, Dra. en Letras FFyL Uncuyo, Andrea Carolina Cruz, Licenciada en Lengua Inglesa Alumna de posgrado FFyL, Eduardo Guevara, Dr. en Estudios Hispánicos Universidad de Nottingham, Marcela Raggio, Dra. en Letras FFyL - Uncuyo, Doménico Siracino, Ilustrador ex alumno FAD, Leonardo Santarelli, Ilustrador alumno FAD, Patricia López Rodríguez, Estudiante avanzada de Letras FFyL - UNCuyo, Silvia Natali Arias Fernández, Profesora de Lengua y Literatura FFyL - UNCuyo, Celina Peruzzi, Estudiante avanzada de Letras FFyL - Uncuyo, Gastón Hernán Zuñiga, Gastronómico, Gisela Lupiañez, Docente FED Uncuyo, Valentina Mazziero, Docente FCPyS - Uncuyo, Fernando Angeleri,  Arquitecto, docente egresado FFyL, Natalia Greta Martinez, Docente egresada FFyL y Juan Manuel Montes, Docente egresado FFyL.

Modalidad Presencial.
Destinatarios

Comunidad académica y público en general.

Información adicional 

reunionescientificas@ffyl.

 

La Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo, presenta Samhain 2, un evento libre y gratuito con charlas, arte y literatura en torno al misterio y el terror. Una oportunidad para explorar el origen celta de Halloween desde una mirada cultural y contemporánea.

Halloween, con su despliegue de disfraces y su invitación al juego con el miedo, se ha instalado como celebración popular incluso en ámbitos hispanohablantes. Pero detrás de esta versión globalizada se ocultan raíces antiguas que remiten a la espiritualidad celta y a rituales de cierre de ciclo, como el Samhain, festividad pagana que marcaba el fin del verano y el inicio del año nuevo celta. En el hemisferio sur, esta celebración coincide con el 30 de abril.

Samhain 2 nos invita a explorar este fenómeno desde múltiples lenguajes. El evento ofrecerá charlas, muestras de arte y un segmento especial de presentaciones de autores y libros. Se presentará Quién es Noche, colección de relatos de Andrea Cruz, acompañada por el Dr. Eduardo Guevara (Universidad de Nottingham) y la Dra. Marcela Raggio (UNCuyo); y En la oscuridad las cosas también respiran, antología de relatos de autores mendocinos. Como invitado especial, el escritor Martín Rumbo brindará una charla sobre el arte de escribir y su vínculo con lo inquietante.

En paralelo, podrá visitarse una galería en la Sala de Lectura, con obras de Doménico Cirasino y Leo Santarelli. La muestra incluirá una selección bibliográfica junto con otros materiales vinculados a la temática y estará abierta al público hasta el 9 de mayo.

Samhain 2 se desarrollará en dos jornadas, los días martes 29 y miércoles 30 de abril, de 15 a 19 hs, en el aula magna C8 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. No se requiere inscripción previa y tendrá acceso libre y gratuito.

Organizan: La organización corresponde a cuatro áreas de la Facultad: La Secretaría de Extensión, el Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa, Filo hace Cultura y la Biblioteca, cuyos responsables coinciden en promover eventos de culturales dirigidos a públicos diversos, con inclusión de expositores extrauniversitarios y contenidos accesibles.

 

VER CRONOGRAMA AL FINAL

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

Descargar documento