Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

IV Ateneo Internacional de Actualización Bibliográfica

Se realizará los días 3, 4 y 5 de mayo de 2023, de 9 a 12 y de 16 a 19, en las aulas C8, C11 y C12. Será bimodal, es decir presencial y en línea. Organizan el Instituto de Historia Universal, la Cátedra de Historia Moderna y la Secretaría de Extensión universitaria de la FFyL de la UNCUYO. Auspician: CALIMA. Cátedra Libre Mundo Antiguo: lenguas, mitos, símbolos y creencias primitivas (FFyL, UNCuyo), ADEISE (Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa) y RES GESTAE. Ateneo de Historia (FFyL, UNCuyo).

imagen IV Ateneo Internacional de Actualización Bibliográfica

Fundamentación y Contenidos


El Ateneo de Actualización Bibliográfica es una instancia que reúne a docentes, investigadores y alumnos avanzados que pretende la difusión y valoración de las novedades bibliográficas de nivel científico, publicadas desde el año 2018 en adelante.


La tarea del investigador encuentra su sentido y fin en la difusión, a partir de diferentes formatos, de los resultados de su labor. Leemos para escribir y escribimos para leer, y sobre la base de este feed bakc la investigación se enriquece con nuevas indagaciones. De allí que, a este Ateneo,  convocan libros, artículos académicos y reseñas para su difusión, actualización y discusión, prácticas que resultan imprescindibles en el quehacer científico.


En esta época, en que el trabajo interdisciplinario cobra mayor relevancia, el Ateneo
Bibliográfico ha resultado ser, también, un espacio fructífero y enriquecedor en el dialogo
entre las diferentes disciplinas.

Se abordarán temáticas correspondientes a las: Carrera de Historia, Carrera de Portugués, Carrera de Ciencias de la Educación, Carrera de Letras, Carrera de Filosofía, Carrera de Geografía, Carrera de Inglés, Carrera de Francés y Carrera de Turismo.

 

Objetivos

Los objetivos de la propuesta son difundir y discutir bibliografía (libro, dossier, tema común salido en diferentes formatos editoriales) de reciente publicación; generar una instancia de diálogo y confrontación en cada disciplina participante y generar una instancia de diálogo interdisciplinario.

Las lenguas admitidas son: español, portugués, inglés y francés.

 

En el marco del Ateneo, se desarrollará la charla-taller "La trastienda de la Escritura en Ciencias Sociales", que tendrá lugar el jueves 4 de mayo a las 11:00, en el Aula C11.

 

Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

Importante: Todos los interesados/as en participar de esta propuesta deberán registrarse e inscribirse en el enlace  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer click en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-
inscripcion.pdf

La Secretaría de Extensión Universitaria extiende la certificación únicamente mediante la inscripción por sistema en línea. 

Aranceles: Profesores expositores: $1500; Presentación de libros: $1000; Estudiantes expositores y Asistentes: $750.

 

Comité Científico

Dra. Mirtha Susana Rodríguez.

Directora del Instituto de Filosofía

Dr. Santiago Ramiro María Gelonch Villarino

Subdirector del Instituto de Filosofía

Dra. Emilce Nieves Sosa

Directora del Instituto de Historia del Arte

Mgtr. Laura Eugenia Hlavacka

Directora del Instituto de Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras

Dr. Claudio Gustavo Maiz

Director del Instituto de Literaturas Modernas

Prof. Esp. Andrea Sbordelati

Subdirectora del Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas

Lic. Elena Landi

Directora del Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad

Dr. Dante Ramaglia

Director del Instituto de Filosofía Argentina y Americana

Dra. Irene Binia

Director Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa

Dra. Silvia Beatriz Robledo

Directora del Instituto de Geografía

Dra. Nélida Berón

Directora del Instituto de cartografía, investigación y formación para el ordenamiento territorial

Dra. Eugenia Rosa Ana Molina

Instituto Multidisciplinario de estudios sociales contemporáneos

Dra. Elena Margarita Barroso

Institutos de Ciencias de la Educación

Dra. Gisela Müller

Instituto de Lingüística “Joan Corominas”

Comité organizador

Lic. Esp. Adriana García

Lic. Esp. Alba María Acevedo

Dra. Raquel Soaje

Lic. Esp. Nélida Mampel

Mgter. Juan Pablo Ramis

Lic. Verónica Güidoni

Mgter. María Verónica Carrizo Mercau

Prof. Eliana Mercado

Prof. María Clara Cámpora

Destinatarios

Comunidad académica y público en general.

Inscripción

Todos los interesados/as en participar de esta propuesta deberán registrarse e inscribirse en el enlace  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login 

Costos / Aranceles

Profesores expositores: $1500. Presentación de libros: $1000. Estudiantes expositores y Asistentes: $750.

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar