La Facultad brinda un programa de cursos de español para extranjeros denominado "Español Lengua Extranjera (ELE)", tanto en modalidad intensiva como regular. Del mismo modo pueden ser:
ELE se conforma también por los curso dentro del Programa Integrado de Lengua.
- Comprender y producir textos orales en interacciones cotidianas y académicas que les permitan la resolución de variadas situaciones comunicativas. - Adquirir estrategias de lectura para comprender distintos tipos de textos escritos adecuados a diversas situaciones comunicativas. - Adquirir estructuras gramaticales propias del nivel intermedio de ELE para usarlas adecuadamente en situaciones de la vida personal y académica. - Comprender y producir distintos tipos de textos escritos, adecuados a las distintas necesidades comunicativas, teniendo en cuenta: propósito/s, destinatario/s, tema/s, registro/s. |
- Trabajar las cuatro microhabilidades de los estudiantes de español (comprensión lectora, escucha atenta, producción oral y escrita) a partir de textos, pinturas o videos donde se conozca el componente cultural en la historia regional y argentina desde una perspectiva global. |
- Incorporar y analizar elementos culturales y lingüísticos en el cine y la literatura. - Desarrollar competencias comunicativas del español (lingüística, textual, paralingüística, pragmáticas, kinésica proxémica y cronética) aplicadas y en relación con las manifestaciones culturales (cine y literatura). |
➤ REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Ser extranjero/a (no hispanohablante - que no tenga el español como lengua materna) mayor de 18 años, que desee mejorar su español.
➤ INSCRIPCIÓN: autogestiva a través del Sistema de Inscripción Online.
Para el primer cuatrimestre: en marzo - Para el segundo cuatrimestre: en agosto. Las fechas de inscripción se anuncian siempre junto con la oferta vigente publicada en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras y por las redes sociales: Facebook e Instagram.
➤ EXAMEN DE NIVELACIÓN:
Se encuentra incluído en el arancel y es obligatorio para diagnosticar al extranjero/a y ubicarlo en el Nivel adecuado.
➤ DURACIÓN:
Trimestral (Primer cuatrimestre: cursado abril, mayo y junio; Segundo cuatrimestre: cursado septiembre, octubre, noviembre).
➤ MODALIDAD:
Esta puede ser virtual, semi-presencial (bimodal) o presencial. La oferta de Modalidades de cursado se decide al elaborar la propuesta anual y siempre en consonancia con la normativa FFyL y UNCuyo vigente.
La o las Modalidades elegidas se anuncian junto a la propuesta de cursos. No siempre se ofrecen las tres modalidades. |
➤ ARANCEL:
Varía cada año y se publica, junto con la propuesta de cursos, en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras y por las redes sociales: Facebook e Instagram.
Encargado administrativo: Adolfo Díaz
E-Mail: ele.spl@ffyl.uncu.edu.ar
Horario de atención virtual/presencial: Lu. a Vie. de 15 a 19h
Teléfono: +54 261 4135000, int. 2265
Noticias sobre la oferta de cursos de idiomas.