Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

“La problemática de la salud mental es un emergente que necesita atención desde las instituciones”

La declaración es de Emmanuel Persia, Subsecretario de Acción Social Estudiantil, área dependiente de la Secretaría de Gestión Estudiantil y de Egresados de la FFyL de la UNCUYO. En esta entrevista nos explica los objetivos y proyectos de la novel Subsecretaría a su cargo.

27 de diciembre de 2022, 10:38.

imagen "La problemática de la salud mental es un emergente que necesita atención desde las instituciones"

Militancia y compromiso

Al ser consultado acerca de sus inicios en la gestión, Emmanuel Persia relata que “soy estudiante avanzado de la carrera de Profesorado Universitario en Filosofía. Participé en la militancia estudiantil de esta Facultad, gracias a lo cual fui Consejero Directivo durante el período 2016-2018 por el claustro estudiantil. También participé en la Comisión de Actualización e Innovación de los Planes de Estudio y, en 2018, El Dr. Adolfo Cueto y la Prof. Mgter. Viviana Ceverino me invitaron a sumarme a la gestión. Desde entonces integro la Secretaría de Gestión Estudiantil y de Egresados”.

“Mi perspectiva de la gestión –continúa- ya venía matizada por aquellas participaciones, las que me brindaron una mirada enriquecedora de la institución y sus lógicas de trabajo. Cuando me incorporé a la Secretaría de Gestión Estudiantil y Egresados en 2018, me encontré con un área que ya tenía una historia, un trabajo legitimado en años, en el que se fueron corrigiendo errores y optimizando una labor articulada con los estudiantes y con otras áreas, como la Secretaría Académica, Dirección de Alumnos, Extensión, Políticas Lingüísticas, etc. La Secretaría había puesto en marcha un reordenamiento, una jerarquización de la figura del/la Secretario/a, que en ese entonces era la Prof. Mgter. Viviana Ceverino. Anteriormente el área estaba integrada por dos Subsecretarías: la de Permanencia y Egreso y la de Asuntos Estudiantiles. Cuando me incorporo, la Prof. Ceverino pasa a ser Secretaria de Gestión Estudiantil y de Egresados y yo ingreso como Coordinador de Acción Social Estudiantil. Fue a partir de 2022, que la nueva Subsecretaría, de la que hoy soy titular, comenzó a existir y a funcionar, como resultado de una decisión del nuevo gobierno, encabezado por el Dr. Gustavo Zonana”, precisa Persia.

 

Equipo de trabajo y modelos de gestión

“Mis modelos de gestión son el Dr. Adolfo Cueto, del cual valoro sus capacidades de gestión y liderazgo y su visión de la política universitaria, y la Prof. Mgter, Viviana Ceverino, a quien agradezco la libertad para gestionar y la confianza depositada en quienes conformamos la Secretaría, integrada por su titular, la Prof. Mgter. Viviana Ceverino, la Subsecretaria de Egresados, Prof. Romina Pereyra Villanueva, el Prof. Emmanuel Furlotti, quien coordina el Plan Progresa, la Prof. Cecilia Moyano, Coordinadora del Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro y, en mi caso, tengo a cargo la Subsecretaría de Acción Social Estudiantil. Además, dentro de esta Secretaría se encuentra el Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE), a cargo de la Prof. Griselda García e integrado también por la Prof. Joselina Bittar y la Lic. Emilia Yaciofano”.

“La Secretaría acompaña el trayecto de cada estudiante, desde que se inscribe a alguna de nuestras carreras, inicia su paso por el trayecto preuniversitario, desarrolla su carrera de grado, hasta su egreso. Luego, trabajamos en seguir en contacto con él/ella para fortalecer su sentido de pertenencia a nuestra comunidad y su formación académica”, explica Persia.

 

Desafíos y vocación de servicio

“Uno de los objetivos de la Subsecretaría es mejorar la comunicación con los estudiantes.  El estudiante de hoy no es el mismo que hace diez años, y todas nuestras vidas están mediadas por las nuevas tecnologías y las redes sociales. La estrategia para responder a ese desafío, se vincula con el uso de esas herramientas. Hemos dado un paso importante, a través del diseño y puesta en funcionamiento de una aplicación móvil, ‘Filo App’, pronta a ser lanzada, proyectada como una guía de trámites, básicamente, a la que el estudiante pueda recurrir para conocer qué pasos seguir en su trayecto académico, a la vez que estar permanentemente informado de los aspectos relevantes que debe conocer para su vida estudiantil. En términos comunicacionales, el problema es que en las redes oficiales de la Facultad, al igual que en su página web, hay informaciones de diversa índole, que al ser renovadas, por la dinámica propia de las nuevas tecnologías, se desplazan las noticias con avisos y datos importantes para los estudiantes, que pierden visibilidad. Por eso, toda la data exclusiva para estudiantes estaría reunida en la aplicación y, en un futuro inmediato, concentrada en un perfil de Instagram y Facebook, destinados solamente a novedades de la vida estudiantil”, subraya el funcionario.

“Desde mi perspectiva, creo que todo estudiante necesita que la Universidad y la Facultad escuchen sus necesidades, porque él /ella es el/la protagonista de la vida universitaria, y porque conforma el claustro más numeroso y el más heterogéneo, integrado por personas con múltiples y diversas necesidades. En ese sentido, cada estudiante precisa que la institución oficie de guía, una brújula que le indique el camino a seguir, las normativas a conocer, las estrategias a implementar para transitar su vida académica”.

“Considero que lo primero que deberíamos hacer –prosigue Persia- es fortalecer la vocación de servicio con la que venimos trabajando, la cual implica tenderle una mano al estudiante, que pueda sentir que este es un espacio de escucha atenta, que intenta conocer sus problemas para brindarles solución desde la institución. Es importante que el estudiante se sienta parte de nuestra historia, cultura y tradición institucional, para nutrirse de ella y que la Facultad pueda, a su vez, alimentarse con su aporte y compromiso”.

 

La salud mental como emergente

Con respecto a las propuestas para el cuidado de la salud mental de los estudiantes, Persia explica que “en el primer cuatrimestre de este año, 2022, organizamos una reunión con el Centro de Estudiantes y delegados de los cursos para recepcionar demandas y consolidarnos como foro o centro de escucha en lo referido a la salud mental, que es un emergente en la Universidad. La pandemia dejó al descubierto que la comunidad universitaria en su transitar por la institución, puede sufrir de distintas afecciones relacionadas con la salud mental y que, muchas veces, en el caso de los estudiantes, estos episodios pueden llegar a tener una relación con las exigencias vida académica. Desde nuestra Secretaría queremos poner en discusión la problemática de la Salud Mental como un emergente que necesita ser atendido desde las instituciones. En ese sentido, además, durante la pandemia pudimos implementar un dispositivo denominado “Estar mejor”, con consejos o tips para sobrellevar la ansiedad generada por el aislamiento. Es un objetivo de esta gestión elaborar un protocolo o dispositivos para el cuidado de la salud mental en el ámbito de la FFyL”.

 

Permanencia y Egreso

Mirando hacia un futuro mediato, Emmanuel Persia subraya que “las metas responden más bien a objetivos estratégicos, entre ellos uno clave que involucra a nuestra Secretaría: la mejora de la permanencia y el egreso, es decir que una vez que el estudiante ingrese, pueda permanecer en la Facultad y posea las herramientas para superar distintos obstáculos que dificulten el avance en su carrera para lograr, finalmente, su egreso. Ya como profesional, una vez egresado, es importante que continúe siendo parte de la institución, que sienta que Filosofía y Letras no es solo un edificio en el que se imparte una formación y en el que se le entrega un título, sino su segunda casa. Como institución, reunimos todas las condiciones para que las personas que estudian aquí, perciban que no solo se forman como profesionales, sino también como personas y, en ese camino, lograr autodescubrirse para mejorar su vida”.

 

 

 

 

Contenido relacionado