Los días 6,7 y 8 de noviembre de 2019 se llevarán a cabo las II Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras. Son organizadas por las Secretarías de Investigación y la Secretaría de Extensión Universitaria.
Se convoca a una nueva edición de las Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras, que tienen por finalidad presentar los proyectos y temas de investigación que se encuentran actualmente en desarrollo.
Este encuentro procura constituirse en un espacio propicio para el intercambio de experiencias de investigación, perspectivas y metodologías de trabajo de carácter disciplinario e interdisciplinario, realizadas por docentes, investigadores, becarios,tesistasy estudiantes que se desempeñan en nuestra Facultad.
Las temáticas a tratar se relacionan con las investigaciones en curso, relativas a problemas de interés en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales, que comprende la multiplicidad de las unidades de investigación existentes. Las exposiciones tienden a la difusión y el debate de los temas considerados, que contribuyen a la profundización de conocimientos relevantes en el ámbito universitario para favorecer su transferencia en distintos niveles del sistema educativo y su vinculación con la realidad social local, nacional y regional.
Las actividades de las Jornadas de Investigación se organizarán de acuerdo a las siguientes formas de participación:
Conferencias
Estarán a cargo de especialistas que serán invitados a disertar.
Comisiones
Exposiciones a cargo de sus Directores y Codirectores o quienes se designen. Tendrán una duración de quince minutos con un tiempo de discusión al final de cada sesión.
Las exposiciones tendrán una duración de quince minutos con un tiempo de discusión al final de cada sesión.
Conversatorios
Constituirán un espacio de discusión de temáticas transversales e interdisciplinarias. Los temas serán definidos previamente, para el conocimiento de los participantes que se inscribirán en cada uno de ellos, quienes podrán ser además expositores en las comisiones. La presentación delos problemas a tratar y la moderación del debate estarán a cargo de los coordinadores designados.
El tiempo total de los conversatorios será de dos horas de intercambio, en el que se alternará el uso de la palabra por parte de quienes participen.
A) Comisiones referidas a Proyectos, Becas y Tesis
B) Conversatorios sobre temas transversales e interdisciplinarios
La aceptación de los participantes se realizará a través del envío de un resumen ampliado. Los resúmenes deberán corresponder a un área temática, mediante lo cual se establecerá una evaluación de los trabajos de acuerdo a la pertinencia y claridad en la formulación del tema a tratar. Se aceptará una ponencia en autoría o en coautoría para presentar en una de las diferentes comisiones. Las exposiciones corresponderán a Proyectos de Investigación, Becarios y Tesistas de Grado y Posgrado, quienes deberán presentar sus trabajos en curso o finalizados. Cada expositor podrá elegir uno de los conversatorios en el cual participará.
Los resúmenes de las ponencias tendrán una extensiónmínima de 400 palabras y máxima de 500 palabras,en Word, fuente Arial 11, interlineado sencillo, con la mención de cinco palabras clave y los siguientes datos en el encabezado:
Fecha límite para el envío de resúmenes: 31 de agosto de 2019.
La preinscripción se hará efectiva con el envío del resumen, cuya aceptación se comunicará a los participantes. La inscripción se realizará a través del sitio: http://ffyl.uncuyo.edu.ar/inscripcion-on-line y se confirmará en el momento del inicio delasJornadas. No se cobrarán aranceles de inscripción.
La información general delasJornadas de Investigación y la recepción de las propuestas de resúmenes serán atendidas desdela siguiente dirección de correo: jornadas2019@ffyl.uncu.edu.ar
Secretaría de Investigación
Teléfono: (0054-261) 4494095
Correo electrónico: sectyp@ffyl.uncu.edu.ar
Secretaría de Extensión Universitaria
Teléfono: (0054-261) 4494097
Correo electrónico: extension@ffyl.uncu.edu.ar
Secretaría de Investigación / Secretaría de Extensión Universitaria
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Centro Universitario, Parque General San Martín, Mendoza, Argentina.
Coordinación General
Secretaría de Investigación
Dr. Dante Ramaglia
Secretaría de Extensión Universitaria
Dra. Fabiana Varela
Dra. Mirtha Susana Rodríguez —Instituto de Filosofía—
Dra. Adriana María Arpini —Instituto de Filosofía Argentina y Americana—
Dra. Elena Antonia Duplancic —Instituto de Literatura en Lengua Inglesa—
Dr. Claudio Gustavo Maíz —Instituto de Literaturas Modernas—
Esp. María Guadalupe Barandica —Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas—
Dra. Gisela Elina Müller —Instituto de Lingüística “Joan Corominas”—
Esp. Noemí del Carmen Bistué —Instituto de Historia Americana y Argentina—
Dra. Emilce Nieves Sosa —Instituto de Historia del Arte—
Esp. Silvina Alejandra Peluc —Instituto de Historia Universal—
Dr. Horacio Chiavazza —Instituto de Arqueología y Etnología—
Prof. Silvia Beatriz Robledo —Instituto de Geografía—
Mag. Edda Claudia Valpreda —Instituto de Cartografía, Investigaciones y Formación para el Ordenamiento Territorial—
Agr. Luis Lenzano —Instituto de Estudios del Ambiente y Recursos Naturales—
Mag. Elena Margarita Barroso —Instituto de Ciencias de la Educación—
Dr. Gustavo Alberto Masera —Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos—
Mag. Laura Eugenia Hlavacka —Instituto de Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras—
Téc. Univ. José Merelles
Téc. Univ. Elisa Costarelli
Lic. Natalia Araujo
Lic. Marcela González
Téc. Univ. María Valentina Salvo
Srta. Andrea Giuliani