Saltar a contenido principal

Declararon de interés el libro “El Hilo de Oro. Un Camino hacia la Escritura Creativa” de Liliana Bodoc

La iniciativa fue impulsada por la senadora Cristina Gómez, quien destacó el impacto de la obra y la relevancia de la autora, quien se ha convertido en una figura clave de la literatura fantástica latinoamericana.

17 de noviembre de 2025 Fuente: Gentileza: Prensa Legislatura de Mendoza
imagen Declararon de interés el libro "El Hilo de Oro. Un Camino hacia la Escritura Creativa" de Liliana Bodoc

La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza declaró de interés legislativo el libro “El Hilo de Oro. Un camino hacia la escritura creativa”, una obra inédita de la reconocida autora Liliana Bodoc, por su destacado aporte a la cultura provincial y nacional. La obra fue presentada oficialmente en el mes de septiembre en la Feria Internacional del Libro de Mendoza.

La declaración de interés legislativo fue impulsada por un proyecto de la Senadora Provincial Cristina Gómez, quien destacó el impacto de la obra y la relevancia de la autora santafesina, que, radicada en Mendoza desde su niñez, se ha convertido en una figura clave de la literatura fantástica latinoamericana. Bodoc es reconocida principalmente por su trilogía La Saga de los Confines, traducida a varios idiomas y considerada un hito de la literatura juvenil y fantástica.

En la presentación, que contó con la participación de autoridades de la UNCuyo, representantes de la Editorial EDIFYL, familiares y allegados de la autora, se destacó el trabajo de investigación realizado por la editorial universitaria, que recuperó valioso material de los talleres literarios dictados por Bodoc entre 2010 y 2017 en Mendoza, Buenos Aires y Mar del Plata. La publicación incluye testimonios, entrevistas y archivos que enriquecen la propuesta literaria de la autora.

El libro también cuenta con un prólogo de la escritora Claudia Piñeiro, un prefacio de Romina Bodoc y material inédito cedido por alumnos de distintos puntos del país. A través de sus páginas, Bodoc invita a reflexionar sobre la escritura, la creatividad y la transmisión de saberes, abordando temas como la libertad y la sensibilidad artística.

Durante el evento, la Senadora Cristina Gómez destacó la trascendencia de esta obra, que, según indicó, “no solo es un testimonio de la labor literaria de Liliana Bodoc, sino también un legado que inspira a nuevas generaciones a explorar el mundo de la escritura y la creatividad”.

«Lo mejor de una gran escritora está acá en lo que han transmitido sus alumnos, en los materiales que sean recopilados, de una mujer que nos deja físicamente, pero que está más viva que nunca en su material, en sus escritos y en todo lo que nos transmite y cómo nos moviliza, es imposible leer esto sin emocionarse», afirmó Gómez.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, Dr. Víctor Gustavo Zonana, manifestó su alegría por el reconocimiento y afirmó que la edición de el libro «es una construcción colectiva». «Ciertamente, está Liliana en él, pero también están los talleristas, sus estudiantes que asistieron, y quienes los convocaron para poder hacer la reconstrucción de este texto, que es impresionante».

Entrega de la Distinción

Al cierre del evento, las autoridades presentes fueron invitadas a ponerse de pie para la entrega oficial de la distinción, momento en el cual la Cámara de Senadores reafirmó su reconocimiento a “El Hilo de Oro. Un camino hacia la escritura creativa”, como un aporte invaluable al desarrollo cultural de Mendoza y del país.

Con este homenaje, la Legislatura de Mendoza reitera su compromiso con la promoción y la valorización de la cultura, y concluye el acto invitando a todos los presentes a seguir colaborando en el fortalecimiento de la cultura literaria provincial.

Fuente: Gentileza: Prensa Legislatura de Mendoza

Contenido relacionado