Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Comenzó la Expo Educativa 2024

Desde este jueves y hasta este viernes 31 de mayo, el complejo de las Naves, en el Parque Central, es un punto de encuentro para que miles de adolescentes conozcan la oferta terciaria y universitaria de Mendoza. La FFyL dijo presente con su stand lleno de novedades.

30 de mayo de 2024, 16:07.

imagen Comenzó la Expo Educativa 2024

La Expo Educativa Mendoza 2024 está en marcha y miles de jóvenes comenzaron a circular por el complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural, Creativa, y La Báscula). Con un pie en el futuro próximo, adolescentes y no tanto empezaron a caminar la novedosa propuesta inmersiva para conocer la oferta de las universidades públicas y privadas de la provincia. La propuesta comenzó este jueves y seguirá en pie hasta este viernes 31 de mayo.  

El stand que llevó la Facultad de Filosofía y Letras informa sobre toda la oferta académica. Junto a los informadores estuvieron las autoridades, el decano Dr. Gustavo Zonana y la vicedecana Mgter. Viviana Ceverino.

Fabiana Molina, secretaria académica de la UNCUYO, resumió cuál es el espíritu de esta Expo 2024 para las y los adolescentes: “La expectativa es darles espacios, momentos, instancias en los que puedan encontrar ciertas respuestas a las preguntas que traen. Que encuentren respuestas en relación con cuál puede ser su salida de estudio, mirando una inserción laboral, eso es lo que nosotros nos hemos propuesto”. 

 

Algunas voces presentes

.Prof. Méd. Daniel Roberto Miranda. Rector, universidad Juan, Agustín Maza:

"No hay universidad, sin ciencia y tecnología"


Tadeo García Zalazar. Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE ,Gobierno de Mendoza

"En un país desigual, la educación nos iguala.: Nos llena de alegría ver el ingreso al predio y ver la gran cantidad de jóvenes que se han acercado. Hay que revalorizar el rol de los docentes".


 Ulpiano Suárez. Intendente ciudad de Mendoza
"Es la necesidad y expectativa de un futuro mejor. Es el mensaje que damos desde las instituciones, el gobierno de Mendoza y todos los intendentes: nuestro compromiso con la educación. Somos conscientes del espíritu de lucha de la comunidad educativa que salió a defender la educación pública"
 

 

Una experiencia inmersiva 

Para esta Expo desde la organización trabajaron para cautivar a estudiantes de 4.° y 5.° año. La idea fue armar una hoja de ruta que inicia en las Naves, con un recorrido 360, alejado de los clásicos pasillos con stands, donde también hay charlas, talleres, actividades y muestras. Y como sucede desde hace pocos años, una parte clave es la web www.expoeducativa.mendoza.edu.ar, donde está la información de todas las universidades. 

 

Por qué es sostenible

Este 2024, el compromiso con la sostenibilidad de la Expo se traduce en el cuidado del medio ambiente a través del impulso de varias iniciativas:

  • Mobiliario reutilizable.
  • Disminución del uso de papel y uso de papel reciclado.
  • Viandas saludables con utensilios reutilizables para los informadores.
  • Puntos de agua potable.
  • Control de la huella de energía, aprovechando la luz solar entre las 9 y las 18.
  • Uso externo de generadores electrónicos.
  • Control de la huella de carbono desconcentrando la circulación de público hacia otros calendarios de la Expo que propongan los municipios del Este, Sur y Valle de Uco.
  • Gestión de residuos según criterios del programa UNCUYO Separa tus residuos.
  • También tendrá su impronta inclusiva, con el abordaje que tendrá en la web y la incorporación de lengua de señas en los distintos espacios inmersivos.

Contenido relacionado