Hasta el 18 de abril de 2025, podrá enviarse resúmenes de ponencias o de experiencias didácticas a las IV Jornadas Nacionales y III Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing): “La lengua como herramienta vital para educar y transformar”. El evento tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de agosto de 2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
El 14 de febrero de 2024, tuvo lugar, en la FFyL, la conferencia “Transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas”, a cargo de la Dra. Gloria Ramírez, Profesora Asociada de la Thompson Rivers University (Canadá). Aquí, algunos de los ejes temáticos de la reunión científica.
El miércoles, 14 de febrero de 2024, a las 11:00, se desarrollará la conferencia “Transferencia de habilidades cognitivas y lingüísticas”, a cargo de la Dra. Gloria Ramírez, Profesora Asociada de la Thompson Rivers University (Canadá). La actividad está destinada a la comunidad académica y público en general interesado en la temática. Tiene carácter libre y gratuito y tendrá lugar en el aula C-11 de la FFyL de la UNCUYO.
La frase pertenece a José Carriazo Ruiz, Licenciado en Filología, Doctor en Lengua Española por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. El investigador brindó la conferencia “Circunstancia y acontecimiento en la aventura filosófica de Ortega”. También fue disertante de una de las conferencias plenarias de las Jornadas de Lingüística (JELing) 2023, titulada “Diccionarios históricos y diccionarios etimológicos: Corominas en Mendoza (1939 – 1945)”.