Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizó el Acto de Colación 2025 de los nuevos egresados de la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager

imagen Se realizó el Acto de Colación 2025 de los nuevos egresados de la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager

El sábado 26 de abril se realizó la entrega de certificaciones a los flamantes 128 egresados de la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager, correspondientes a las cohortes 12°, 13° y 14°. Esta actividad es organizada en conjunto por la Secretaría de Extensión y la Coordinación de la Diplomatura.
La Mesa Académica estuvo integrada por el decano de la FFyL de la UNCUYO, Dr. Víctor Gustavo Zonana; la secretaria de Extensión Universitaria, Dra. Fabiana Inés Varela; el Coordinador General de la Diplomatura, Lic. Esteban Samuel Zonino y la Coordinadora Académica, Violeta Vilches García.

Samuel Zonino y una invitación a celebrar los logros


El Coordinador de la Diplomatura afirmó que “los estudiantes que hoy egresan han realizado un gran esfuerzo y han concretado logros. Pero este esfuerzo no solo es a nivel emocional, sino también académico. Han sorteado todas las actividades, han cursado, han realizado los trabajos, han asistido a las tutorías, y han defendido su trabajo, su proyecto. Han comparado la competencia, han aprendido a trabajar en equipo, están preparados para enfrentar un crecimiento a nivel profesional, que es lo que nosotros favorecemos con muchas habilidades y nuevas herramientas. Una de ellas es la inteligencia artificial, esa que por ahí algunos ven de forma negativa, como que viene a terminar con statu quo, a sacar algunos puestos laborales. Y aclaró que “lejos de eso, creo que hoy la inteligencia artificial nos permite ser más eficientes, más productivos, y sobre todo enfocarnos y dedicar tiempo a aquellas cuestiones que van a permitir que nos destaquemos, como la estrategia, la empatía con el cliente, con la marca, con las personas en general y, sobre todo, la calidez humana y el tiempo para disfrutar. Hoy, la inteligencia artificial nos ha permitido ser muy eficientes y resolver cuestiones cotidianas en pocos minutos para poder dedicarnos a otras cosas que sí necesitan de nuestra creatividad, fundamentalmente de aquella que tenemos todos los que decidimos desarrollarnos en estas áreas relativas al marketing digital”. Y pidió: “deténganse un segundo en todo esto que les vengo mencionando, en este esfuerzo que han realizado: Y festejen, compartan, publiquen, es momento de alardear y bienvenido sea”. “No pensemos que este es un punto final, sino una gran coma que les va a permitir a ustedes potenciarse, enfocarse y proyectarse en este complejo campo laboral de otra forma, con otras herramientas, con mucha energía”.


Para terminar, Zonino comentó una anécdota: “En el 2016-2017, hablábamos de Community manager y marketing digital y nos decían ¿Community manager? Y nosotros explicábamos, teníamos que hacerlo, ese concepto y el rol que tenía, porque era absolutamente novedoso, no solo para la provincia, sino también para el país. Me acuerdo de que teníamos que buscar ejemplos en España porque en Buenos Aires no encontrábamos nada. Así que todo lo que nosotros armamos, lo hicimos a partir de una escuela de negocios en
Barcelona. Ellos nos ayudaron y nos facilitaron muchísimo el trabajo, un poco para pintar lo que fue ese proceso totalmente innovador”.

 

imagen Colación 2025

Colación 2025

Gustavo Zonana: una puerta de entrada a nuevos desafíos y oportunidades


Por su parte, el decano rindió homenaje a los estudiantes que completaron con éxito la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager, “una formación que ha sido sostenida y enriquecida a lo largo de dieciséis cohortes. Comenzó en el año 2017 y en ese entonces no podíamos alcanzar a comprender la importancia, la contundencia de esta formación, la demanda que iba a tener y que está teniendo. Desde hace dos años que estamos con tres cohortes por año. Verdaderamente, es una explosión que creo que en los inicios de esta formación ni siquiera soñábamos ni muy remotamente”.

“El mundo digital evoluciona constantemente redefiniendo la manera en que las organizaciones y las marcas se comunican con sus audiencias.
Ante este panorama, la educación en marketing digital y gestión de las comunidades es más relevante que nunca”. “Los egresados de este diplomado han adquirido conocimientos sólidos en estrategias digitales, análisis de datos, publicidad en línea, gestión de las redes sociales y comunicación digital, elementos que les permitirán desempeñarse con excelencia en un entorno altamente dinámico y competitivo”, dijo el decano.

“Deseo expresar mi más profundo reconocimiento, en primer lugar, a la Secretaría de Extensión Universitaria, que hoy está en pleno colaborando con
el acto, pero que permanentemente da el soporte logístico para que esto pueda realizarse. También al cuerpo docente de la diplomatura. En este sentido, quiero destacar la perspectiva visionaria de Samuel Zonino en la propuesta de este diplomado y agradecer su elección por la Facultad”.
Y agregó: “quiero destacar el diseño de una formación enteramente en línea, con un enfoque y una práctica pedagógica amable y adaptada a las
condiciones de cursado de los estudiantes actuales y traducida en créditos académicos conforme a un lineamiento curricular que parece, finalmente, adoptarse en los estudios superiores argentinos”. “El compromiso y la dedicación a lo largo de estos años del cuerpo docente y de gestión han sido fundamentales en la formación de cada estudiante que hoy recibe su diploma” –continuó Zonana. “Con experiencia aquilatada en el desempeño profesional, han guiado a los alumnos en análisis crítico, la aplicación práctica y la innovación dentro de este campo. Gracias a ustedes, esta formación ha mantenido su prestigio y calidad a lo largo de los años, adaptándose siempre a las nuevas tendencias y necesidades del mercado”.

“A nuestros egresados quiero felicitarlos por su esfuerzo, perseverancia y compromiso con la excelencia académica. Han transitado un camino de
desafíos, han absorbido conocimientos, han debatido ideas y han construido redes de colaboración que serán valiosas en su desempeño profesional. Han demostrado una capacidad admirable de adaptación y aprendizaje en un entorno digital que exige constante evolución”. Asimismo, subrayó que “este diploma que hoy reciben no solo representa el cierre de un ciclo de formación, sino que es también el conocimiento de
nuevas oportunidades y desafíos, esa ‘coma’ de la que hablaba Samuel”. “El diplomado de Marketing Digital y Community Manager de la Universidad Nacional de Cuyo se ha consolidado a lo largo de dieciséis cohortes como una formación de excelencia, con un enfoque académico riguroso y una aplicación práctica indispensable. En cada edición, hemos visto cómo el conocimiento y las habilidades adquiridas por nuestros egresados han impactado en proyectos personales, profesionales, empresariales, contribuyendo significativamente al desarrollo del sector digital y comunicacional”.“Quiero señalar también, aquí hago un breve paréntesis, que conozco a muchos docentes de nuestra casa que han hecho el diplomado y que están aplicando lo que aprendieron en sus clases, con desarrollos muy interesantes en Instagram, en donde de pronto lo disciplinar se comunica de una manera actualizada y potente y que sirve como atractor a muchos futuros estudiantes”.

Para finalizar, Zonana indicó que “hoy celebramos no solo la conclusión de un ciclo académico, sino el inicio de un camino lleno de posibilidades. A nuestros egresados, los invito a que continúen explorando, aprendiendo y creciendo, que la curiosidad y la pasión por el conocimiento sigan guiando sus pasos en esta disciplina en constante evolución”.

 

imagen Colación 2025

Colación 2025

Natalia Beas: Viaje personal y proyecto de negocio

La flamante egresada felicitó a todos los graduados de la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager. Brindó su profundo agradecimiento a las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras y un especial reconocimiento a las personas que fueron clave en este camino, al Coordinador General de la Diplomatura, Samuel Zonino, a la coordinadora Académica, Violeta Vilches García, a su tutora Florencia, a Gabriela, la coordinadora administrativa y “a cada uno de los profesores que brindando su conocimiento y experiencia nos guiaron a lo largo de este intenso cursado. Por último, pero no menos importante, quiero agradecer a mis compañeros, quienes fueron un gran apoyo y con quienes creamos una verdadera comunidad”.
Y expresó que “cuando me inscribí en esta diplomatura, lo hice sin experiencia previa en este campo, pero con la firme convicción de aplicar cada aprendizaje en un futuro emprendimiento personal. Como estudiante de Turismo, a punto de recibirme, mi gran meta es tener mi propia agencia de viajes. Mi sueño es crear una agencia que ofrezca experiencias de viajes personalizadas y auténticas, conectando a los viajeros con la riqueza cultural y natural de nuestra región y el mundo”. “Recuerdo con claridad al inicio, en julio pasado nos informaron que todas las tareas a realizar durante el cursado, incluyendo el trabajo final, debían enfocarse en un emprendimiento en marcha, ya fuera propio, ajeno. En ese momento, mi agencia era aún una idea en mi mente, porque mi plan inicial era
concretarla después de obtener mi título”, narró.
“Confieso que dudé mucho si continuar, incluso llegué a considerar dejar y
retomar la diplomatura en la próxima cohorte. Sin embargo, una voz interior me impulsó a aprovechar esta oportunidad que se me estaba presentando y me pregunté ¿por qué no empezar ahora a darle forma a mi sueño? Y así fue como, paso a paso y con dedicación y esfuerzo, comencé a construir esta ilusión. Primero ideando el nombre, diseñando el logo y seleccionando los colores que representarían a mi marca. Luego analizando mi público objetivo, a mi competencia en el mercado. Creé las redes sociales. Obtuve el dominio para mi futura página web y también los conocimientos para poder crearla. Definí los objetivos, las estrategias y las tácticas tanto de negocio como de marketing digital. Todo un universo nuevo y fascinante se abría ante mí, porque al principio las redes sociales eran simplemente un pasatiempo en mi vida cotidiana, pero ahora comprendo su poder para construir una comunidad sólida y leal de mi marca de viajes”, expresó Beas. “Estoy convencida de que sin las herramientas fundamentales de planificación estratégica, de marketing digital y de community manager que me aportó este cursado, mi meta de la agencia seguiría siendo solo una idea en mi cabeza. En lo personal y en lo profesional, esta experiencia me brindó un crecimiento significativo, impulsándome a salir
de mi zona de confort de una manera que nunca imaginé”.
Y contó que “no fue un camino sencillo, pero la satisfacción que me generó es inmensa e invaluable. No solo adquirí conocimientos valiosos y relevantes para el mundo actual, sino que gracias a esta diplomatura di el primer paso concreto y fundamental hacia el desarrollo de este gran anhelo, que como ya dije anteriormente, era el de tener mi propia agencia de viajes. La formación me
dio la confianza y las herramientas necesarias para dejar de soñar y empezar a construir una realidad tangible”.
“Una vez más, mis más sinceras felicitaciones a todos los graduados. Les deseo un futuro profesional con modo de éxitos. Estoy segura de que cada uno de nosotros tiene el potencial de aplicar todo lo aprendido para lograr grandes cosas en este dinámico mundo del Marketing Digital y Community Manager. Y para finalizar, quiero agradecer a mi esposo Hugo, quien ha sido mi mayor apoyo en este camino. Sin él, este logro no hubiera sido posible. Nuevamente, muchísimas gracias a todos, cerró Beas.

Franco Soto: el marketing y la generación de valor
El egresado Franco Soto comenzó expresando su agradecimiento “a los profesores, a quienes hicieron posible esta diplomatura y sobre todo gracias a
mis compañeros, que si bien todo ha sido frente a la pantalla, todos han estado dispuestos a ayudar con la mejor de las ondas. La verdad es que ingresé al curso con la intención de aprender herramientas nuevas. Yo ya trabajaba en una empresa, pero publicaba sin ninguna guía, al azar, y si me hablaban de métricas, me guiaba por la cantidad de ‘me gusta’”, afirmó
“Ahora me llevo más que herramientas, una visión mucho más clara de cómo crear campañas de marketing, cómo conectar con los clientes, con
los potenciales clientes, y también un gran aprendizaje de que el marketing no es solo vender en redes sociales, sino también de generar
valor, un valor para los consumidores”.
Y para finalizar, Soto sostuvo que “aprendí muchísimo, desde cómo armar campañas que realmente conecten con las personas, hasta cómo analizar
datos sin que se me explote la cabeza, aunque a veces cueste un poco. Y si hoy me preguntan si es mejor mirar los me gusta o el alcance de una
publicación, seguramente diga ‘depende’, porque todo tiene que ver con los objetivos. Y eso es algo que valoro un montón, porque ahora analizo las redes con objetivos, con una estrategia, y eso cambió rotundamente la forma en la que trabajo ahora”.

El Acto de Colación culminó con la entrega de las certificaciones a los nuevos egresados de las tres cohortes.

imagen Colación 2025

Colación 2025

Contenido relacionado