Saltar a contenido principal

Instituciones de Chile y Argentina brindarán una conferencia sobre gestión del patrimonio y el turismo

“Abordajes para la comprensión de los patrimonios y el turismo sustentable: Experiencias desde el magíster en Patrimonio y Turismo (Universidad Autónoma de Chile) e Instituto de Investigación en Turismo e Identidad (FFyL. UNCuyo)” se realizará el jueves, 07 de marzo de 2025, a las 16:00,en el Aula C-12 de la FFyL de la UNCUYO. Estará a cargo del Dr. Hernán Riquelme Brevis (Universidad Autónoma de Chile) y de la Mgtr. María Verónica Carrizo Mercau (FFyL-UNCUYO). Está destinada a estudiantes, docentes e investigadores de las carreras de Turismo e Historia y a público en general.

imagen Instituciones de Chile y Argentina brindarán una conferencia sobre gestión del patrimonio y el turismo

 

La conferencia estará a cargo del Dr. Hernán Riquelme Brevis, Director del Magister en Patrimonio y Turismo de la Universidad Autónoma de Chile, quien nos visita para fortalecer el trabajo y la colaboración interinstitucional entre las instituciones participantes. En la conferencia se abordará la problemática del Patrimonio en relación con el Turismo y cuál es la visión y la formación referida a la tematica propuesta desde el programa de Magister que dirige. Además se presentarán proyectos y acciones concretas generadas y aplicadas en forma conjunta con el Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad “Dra. Sandra Pérez Stocco” de nuestra Facultad a cargo de la Mgtr. María Verónica Carrizo Mercau.  

El trabajo colaborativo entre investigadores y docentes de la Facultad de Filosofía y Letras con la Universidad Autónoma de Chile y el programa de Magister en Patrimonio y Turismo permite realizar proyectos y mejorar la formación permanente en estos campos de estudio. El Magíster en Patrimonio y Turismo de la Universidad Autónoma de Chile es un programa de carácter profesional que brinda a sus estudiantes un manejo integral y avanzado a nivel teórico y práctico y fortalece su acervo profesional, a partir del reconocimiento de las diversas corrientes de pensamiento del patrimonio y el turismo en sociedades cada vez más conectadas, diversas y cambiantes. Cuenta con un claustro académico interdisciplinar con alto nivel de preparación, que vela por la entrega de conocimientos pertinentes en las múltiples áreas del patrimonio y el turismo. Además, posee una variada y actualizada malla curricular cuyo eje central es el abordaje de los ámbitos culturales, económicos, sociales y políticos de la gestión del patrimonio y el turismo, asumiendo así el desarrollo sostenible de los territorios.

 

Organizan: Instituto de Investigación en Turismo e Identidad “Dra. Sandra Pérez Stocco”. (IITI), SEPINE y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

 

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

 

 

 

 

imagen flyer

flyer

Contenido relacionado