La formación tuvo, como objetivo central, capacitar al personal de apoyo académico en la elaboración de un curriculum vitae claro, completo y adecuado a la reglamentación de concursos efectivos de la Universidad Nacional de Cuyo, para presentar en la Facultad de Filosofía y Letras según los términos de la Ord. Nro. 91/2023-C.S.
Los docentes de la propuesta fueron José Luis Chapa Correa, Profesor de Grado Universitario en Lengua y Literatura, Diplomado en Corrección de Textos, Especialista en Docencia Universitaria y Magíster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Johana Miranda, Licenciada en Gestión y Administración Universitaria.
Para el Personal No Docente de la Facultad de Filosofía y Letras en particular, y para los empleados de todo el ámbito universitario en general, la correcta elaboración de un CV es esencial: no solo facilita la lectura y la valoración de la trayectoria académica y laboral, sino que también contribuye a transmitir una imagen profesional clara, ordenada y precisa.
En el caso del personal de apoyo académico, el curriculum vitae adquiere especial relevancia al momento de participar en concursos para cubrir cargos efectivos en las distintas áreas de la Facultad de Filosofía y Letras. La experiencia muestra que, a menudo, los aspirantes poseen antecedentes valiosos, pero la falta de criterios de redacción, organización y ortotipografía debilita la presentación de sus méritos.
El curriculum vitae constituye una herramienta central en los procesos de selección y evaluación de antecedentes dentro del ámbito universitario.
Este curso buscó brindar herramientas prácticas y teóricas para que los participantes puedan diseñar un curriculum vitae ajustado a las exigencias administrativas e institucionales. Asimismo, la capacitación pretendió profundizar en la claridad, la coherencia, la corrección lingüística y la adecuación formal a contextos académicos.
La capacitación combinó exposición dialogada, análisis de modelos y actividades prácticas de redacción, fomentando la participación activa mediante la revisión colectiva de ejemplos y la elaboración progresiva de un curriculum vitae propio.
El curso fue organizado por la Dirección General Administrativa, la SEPINE y la Secretaría de Extensión Universitaria, y coordinado por la directora a cargo del área administrativa, Lic. Patricia Pita y los docentes Mgtr. José Luis Chapa y Lic. Johana Vanina Miranda.

