Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizará un taller de relevamiento topográfico en campo con drones

"Introducción al relevamiento topográfico en campo con nivel óptico y dron" tendrá lugar desde el martes 06 hasta el viernes 09 de mayo de 2025, de 17:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO y con modalidad presencial. Está destinado a egresados y estudiantes de arqueología, geografía y carreras afines, interesados que deseen aprender fundamentos básicos de relevamiento topográfico y manejo de drones.

imagen Se realizará un taller de relevamiento topográfico en  campo con drones

Aranceles: Estudiantes: $2.800. Docentes, Egresados, Personal de Apoyo académico de la FFyL: $7.600. Público en general: $8.000.
Inscripciones en el enlace https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu

El taller pretende cumplir una función formativa y práctica, brindándoles a los alumnos herramientas básicas de relevamiento topográfico en campo. La propuesta se divide en dos partes con cuatro clases. En la primera se ofrecen conceptos fundamentales para realizar relevamientos de yacimientos en campo en arqueología, donde se ve como caso práctico la utilización del nivel óptico.
La segunda parte introduce al uso de drones para registro fotográfico en altura y elaboración de planos tridimensionales, brindando conceptos de manejo seguro y principios de pilotaje de los mismos, así como también introduciendo al uso de herramientas de software para el procesamiento de imágenes.
El registro topográfico del terreno y materiales de excavación constituye un paso fundamental en el trabajo de campo arqueológico. En este sentido, se vuelve imprescindible la utilización correcta de herramientas y técnicas de relevamiento. El uso del nivel óptico constituye un paso inicial para arqueólogos y topógrafos en formación que requieran dominar equipamientos más complejos tales como estación total. Esta herramienta, fácil de aprender y utilizar permite realizar cálculos básicos tales como la nivelación del terreno y el registro tridimensional de hallazgos. 
Por otro lado, los drones o Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) constituyen una tecnología cada vez más utilizada en el campo de la arqueología (Greco et al. 2018, 2021, Lynch et al 2020, Moyano 2017, Moralejo et al. 2022, Lanzelotti et al. 2024, entre otros). Actualmente, permiten realizar una enorme diversidad de funciones tales como captura de imágenes, filmación y fotogrametría. A partir del procesamiento de imágenes se pueden realizar mapas topográficos tridimensionales y planimetrías de yacimientos de alta precisión, permitiendo cálculos y mediciones en varias escalas, abarcando desde geolocalización, áreas de terreno, arquitectura, volúmenes y ubicación de hallazgos. Este abanico de opciones ha convertido a los drones en un elemento versátil, utilizándose no sólo en arqueología sino también en otras disciplinas tales como geología, minería, construcción, agrimensura o agricultura. 
 
Objetivos 
 Introducir a principios básicos de relevamiento topográfico y registro de yacimientos en campo.
 Presentar las principales características de los niveles ópticos, correcta instalación y manejo seguro.
 Ejecutar mediciones en campo de profundidad y distancias.
 Presentar los principales usos, ventajas y desventajas de drones y Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) tanto en arqueología como disciplinas afines.
 Enseñar los principales aspectos a tener en cuenta respecto al manejo seguro en campo de drones y preparación del terreno para un correcto relevamiento.

 Generar herramientas prácticas a través de aplicaciones sencillas en campo.
 Desarrollar fundamentos básicos de procesamiento topográfico de imágenes capturadas a través de un software de gran uso en el medio: Agisoft Metashape.
 
Organizan: Instituto de Arqueología y Etnología de la Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Arqueología, Museo Salvador Canals Frau y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

imagen Se realizará un taller de relevamiento topográfico en  campo con drones

Se realizará un taller de relevamiento topográfico en campo con drones

Contenido relacionado