Evento libre y gratuito con charlas, arte y literatura en torno al misterio yel terror.No se requiere inscripción.
Sobre Samhain 2
Halloween, con su despliegue de disfraces y su invitación al juego con el miedo, se ha instalado como celebración popular incluso en ámbitos hispanohablantes. Pero detrás de esta versión globalizada se ocultan raíces antiguas que remiten a la espiritualidad celta y a rituales de cierre de ciclo, como el Samhain, festividad pagana que marcaba el fin del verano y el inicio del año nuevo celta. En el hemisferio sur, esta celebración coincide con el 30 de abril.
}
Samhain 2 nos invita a explorar este fenómeno desde múltiples lenguajes. El evento ofrecerá charlas, muestras de arte y un segmento especial de presentaciones de autores y libros. Se presentará Quién es Noche, colección de relatos de Andrea Cruz, acompañada por el Dr. Eduardo Guevara (Universidad de Nottingham) y la Dra. Marcela Raggio (UNCuyo); y En la oscuridad las cosas también respiran, antología de relatos de autores mendocinos. Como invitado especial, el escritor Martín Rumbo brindará una
charla sobre el arte de escribir y su vínculo con lo inquietante.
En paralelo, podrá visitarse una galería en la Sala de Lectura, con obras de Doménico Cirasino y Leo Santarelli. La muestra incluirá una selección bibliográfica junto con otros materiales vinculados a la temática y estará abierta al público hasta el 9 de mayo.
Samhain 2 se desarrollará en dos jornadas, los días martes 29 y miércoles 30 de abril, de 15 a 19 hs, en el aula magna C8 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo. No se requiere inscripción previa y tendrá acceso libre y gratuito.
Organizan: La organización corresponde a cuatro áreas de la Facultad: La Secretaría de Extensión, el Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa, Filo hace Cultura y la Biblioteca, cuyos responsables coinciden en promover eventos de culturales dirigidos a públicos diversos, con inclusión de expositores extrauniversitarios y contenidos accesibles.
Informes y contacto
reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar