Este proyecto, fruto del consenso entre diversos sectores políticos y académicos, tiene el objetivo de garantizar el funcionamiento pleno de las universidades públicas, asegurar condiciones laborales dignas para docentes y no docentes, y fortalecer el acceso, permanencia y egreso de estudiantes en todo el país. Su veto representa un grave retroceso en materia de derechos educativos y pone en riesgo la continuidad de las funciones sustantivas de nuestras instituciones: la docencia, la investigación y la extensión.
Desde esta Facultad, nos sumamos a las acciones de la comunidad universitaria y reafirmamos nuestro compromiso con la educación como derecho humano fundamental y como pilar del desarrollo nacional.
Entendemos que es necesario en primer lugar la presentación de un presupuesto nacional que contemple el normal funcionamiento de todas las instituciones del Estado para el mejor desarrollo de la sociedad y que ordene la distribución adecuada de los recursos en un contexto de crisis.
Asimismo, solicitamos a las y los legisladores nacionales que, en el tratamiento del veto en el Congreso, voten con responsabilidad y sostengan la promulgación de la ley original. Instamos a que se profundice ese compromiso, se escuche el reclamo de la sociedad y se actúe con responsabilidad histórica.
La FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS de la UNCUYO no permanecerá indiferente. Convocamos a toda la comunidad mendocina y nacional a movilizarse, expresarse y defender con convicción el derecho a una universidad inclusiva, democrática y al servicio de la nación.