Actividad de carácter libre y gratuito
Enlace de Meet: https://meet.google.com/ikx-vqjp-smc
La literatura juvenil, con su desarrollo prominente a partir de la segunda mitad del siglo XX, ofrece textos complejos que condicen con las características del mundo contemporáneo y con el desarrollo madurativo de los adolescentes de
nuestros tiempos. La obra del renombrado autor australiano Shaun Tan se destaca por su estilo surrealista,
su estética particular, su combinación de técnicas tradicionales y digitales, y su interés por temas sociales e históricos. Sus creaciones proponen entonces una oportunidad muy original de análisis literario.
Además, la obra de Shaun Tan se convierte en el contexto perfecto para la introducción de los aspectos que se deben tener en cuenta al traducir literatura juvenil, el conocimiento de los procedimientos más adecuados para resolver estas problemáticas y la reflexión en torno a las diversas cuestiones socioculturales y de estilo que emergen de la lectura de la obra literaria elegida.
La combinación de todos estos aspectos tiene como objetivo final que este webinario sea un disparador que despierte interés por la traducción literaria y provea de las herramientas básicas para este tipo de traducción.
Objetivos
· Caracterizar el estilo del autor australiano de literatura juvenil Shaun Tan. · Ilustrar el estilo del autor a partir del análisis de su cuento “Eric” de la colección Tales From Outer Suburbia.
· Traducir un fragmento del cuento “Eric” de la colección Tales From Outer Suburbia contemplando las características de estilo y las particularidades de la traducción de literatura juvenil.
Actividades
Se presentarán y ejemplificarán conceptos clave durante dos encuentros sincrónicos y remotos. Se abrirá también el espacio para la reflexión y discusión de los textos analizados y sus traducciones. El webinario se llevará a cabo en inglés y español.
Organizan: Cátedra de Literatura Juvenil, Cátedra de Traducción Literaria (Sede Zona Este), Departamento de Inglés
Informes y contacto
reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar