|
Nombre de la Conferencia |
"Traducir literatura árabe: Las mil y una noches y otros textos extraordinarios" |
|
Día, fecha y horario |
Miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 19:00, en el Aula C-9 de la FFyL de la UNCUYO. |
|
Modalidad |
Presencial. |
|
Expositora |
Margarida Castells Criballés, (Universidad de Barcelona). |
|
Destinatarios |
Profesores de Letras, traductores, a toda la comunidad académica y público en general interesado en la temática. |
|
Información adicional |
Sobre la conferencista
Margarida Castells Criballés (Torelló, 1962) es Doctora en Filología Semítica (especialidad: Estudios Árabes e Islámicos) por la Universidad de Barcelona (2011) y titulada como Especialista en Traducción Árabe-Español por la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (2003).
Ha sido profesora de lengua y literatura árabes, de historia del islam y de introducción a las lenguas semíticas en la Universidad de Barcelona (1990-2011) y profesora en el máster “Construcció i Representació d’Identitats Culturals” de la misma Casa de Estudio.
Ha realizado estancias de formación e investigación en diversas universidades, centros e instituciones. Se ha dedicado a las traducciones latinas del Corán y a la codicología. Ha colaborado con el Museo Egipcio de Barcelona (Fundación Arqueológica Clos) como directora científica de expediciones culturales a Etiopía y Uzbekistán. También ha formado parte de diversas expediciones de catalogación y conservación de manuscritos en distintos países del área mediterránea.
En su actividad como traductora literaria, ha traducido del árabe: Les mil i una nits (3 vols. Ed. Proa, 1995. Premios “Serra d’or” i “Ciutat de Barcelona” 1996 a la mejor traducción del año); Las mil y una noches según el manuscrito más antiguo (Ed. Destino, 1998); La llagosta de ferro, novela de Salim Barakat (Ed. Límits, 2000); Las uvas agraces, relatos de Zakariya Támer (Escuela de Traductores de Toledo, 2003); Per què has deixat el cavall sol?, poemas de Mahmud Darwix (Ed. Andorra, 2004) y Els viatges d’Ibn Battuta, un relato de viajes del siglo XIV (Ed. Proa, 2005. Premio “Serra d’Or” 2006 a la mejor traducción del año).
Es coautora del libro Catalogue des manuscrits conservés dans la bibliothèque de l’archevêché grec-catholique d’Alep (Reichert Verlag, Wiesbaden, 2003). Como filóloga y arabista es coautora, con Dolors Cinca, del primer Diccionari àrab-català, que tiene por objeto el árabe estándar moderno.
Organizan: Consulado General de España en Mendoza, Programa de Traducción Literaria Victoria Ocampo y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.
Informes y contacto
reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar
