Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia del país donde hay universidades públicas, más de 20 mil mendocinos y mendocinas se sumaron a la Tercera Marcha Federal Universitaria convocada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
La comunidad de la FFyL se reunió a las 14.30 h en la explanada de la unidad académica, y luego de las palabras del decano, se unieron a la columna que bajó hacia la rotonda de ingreso a la UNCUYO para seguir por calle Juan B Justo hasta la Plaza Independencia.
Qué dijo el decano Zonana
El Dr. Gustavo Zonana, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, compartió unas palabras antes de iniciar la marcha. "El primer dato del presupuesto 2025 es que la situación es peor que la del 2024, porque el año pasado después de las marchas tuvimos un reajuste que llegó a mitad de año y este año no ha llegado absolutamente nada, o sea que desde el punto de vista presupuestario, estamos peor. Además, tenemos un atraso admitido incluso por el propio gobierno en cuanto a nuestro salario, que está por encima del 40%, o sea que ese también es un elemento verdaderamente muy preocupante, porque también tiene impacto sobre lo que es el financiamiento de nuestra obra social. El tercer punto de preocupación es la presentación que se ha realizado el lunes del proyecto de presupuesto nacional. Ciertamente que los números que se asignan al sostenimiento de las universidades nacionales, es la mitad de lo que las universidades nacionales habíamos dicho que necesitábamos para funcionar en el 2026".
Luego de explicar brevemente los argumentos que motivaban la movilización por las calles mendocinas, el decano señaló que las aulas son espacios de esperanza. "Si marchamos es porque estamos convencidos de que esa es la misión que tenemos. No vamos a renunciar a ello, por lo tanto, queremos agradecer que estén aquí y alentarnos a que nos acompañen. Sin Universidad, sin ciencia, no hay futuro" sentenció.