Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Lanzamiento del Geovisualizador Web de Organizaciones Socioambientales de Mendoza

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo se complace en invitar a la comunidad académica y al público en general al lanzamiento del Geovisualizador Web de Organizaciones Socioambientales de Mendoza, una innovadora herramienta desarrollada por estudiantes de Geografía en el marco de sus Prácticas Socio-educativas en la cátedra de Extensión y Territorio del Departamento de Geografía, en colaboración con la organización Takku Flora Nativa del Valle de Uco.

17 de mayo de 2024, 15:14.

imagen Lanzamiento del Geovisualizador Web de Organizaciones Socioambientales de Mendoza

 

Detalles del Evento:

● Fecha: Viernes 24 de mayo

● Hora: 17:00 hs

● Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

● Aula: B3 1º SUBSUELO

Descripción del Evento:

El geovisualizador es una plataforma digital que mapea y visibiliza las diversas organizaciones socioambientales de la provincia de Mendoza. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la red de activismos socioambientales, facilitando la conexión entre organizaciones, investigadores, docentes y ciudadanos interesados en la protección y conservación del ambiente. El proyecto es el resultado de la articulación con la organización Takku Flora Nativa del Valle de Uco, y ha sido desarrollado en colaboración con organizaciones que trabajan la temática socioambiental. El espacio de Extensión y Territorio tiene por objetivo promover la integración entre la teoría y la práctica y generar un espacio para el diálogo de saberes y la formación integral de las y los estudiantes de las carreras de Geografía. Durante el evento, se presentará la herramienta, se demostrará su uso y se discutirá su impacto potencial en la promoción de la justicia ambiental en la región.

Sobre Takku Flora Nativa y la necesidad de articular territorios y organizaciones

La organización está ubicada en el departamento de San Carlos, Valle de Uco, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Hemos identificado como demanda de la organización la necesidad de ampliar sus redes con otras organizaciones ambientales, tanto en el Valle de Uco como en el resto de la provincia de Mendoza.

En respuesta a esta necesidad, hemos creado un Geovisualizador Web sobre organizaciones ambientales que permite a los usuarios acceder a una interfaz cartográfica con información detallada sobre áreas donde trabajan las organizaciones, ubicación, sus historia, líneas de acción, e información de contacto. Este proyecto, basado en geotecnologías, facilitará la interconexión y el intercambio de datos, no solo para Takku, sino también para otras organizaciones interesadas en establecer redes en materia ambiental.

Organizan:

● Cátedra de Extensión y Territorio

● Takku Flora Nativa del Valle de Uco

Invitan:

● Departamento de Geografía

● Área de Articulación Social de Filosofía y Letras

Invitación Especial:

Se extiende una invitación especial a referentes, investigadores, docentes y a todas aquellas personas interesadas en los activismos socioambientales de nuestra provincia para que participen y contribuyan al fortalecimiento de esta importante iniciativa.

Inscripción:

Para participar, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción

Para mayor información, por favor contactar a:

● Ayelén Vilaja: 2613263009

● Ignacio Sardi: 2617169345

extensionyterritorio@gmail.com

Los esperamos para compartir y celebrar este importante avance en la visualización y apoyo a las organizaciones socioambientales de Mendoza. La actividad es libre, gratuita y abierta para toda la comunidad.

 

imagen afiche

afiche

Contenido relacionado