Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La filosofía es un viaje... en el aula

Hay libro nuevo en EDIUNC y lo celebramos. Se trata de Filosofía: un viaje dentro del aula que coordinan las docentes e investigadoras Paula Cristina Ripamonti y María Rita Moreno. La presentación se realizará el próximo jueves 30 de mayo, a las 17, en la sede del IES 9001, Gral. José de San Martín.

28 de mayo de 2024, 20:41.

imagen La filosofía es un viaje... en el aula

Con la presencia de la Dra. Adriana Arpini, invitada especial de la jornada, las autoras presentarán esta propuesta de doble naturaleza: pedagógica y filosófica en simultáneo. Como resultado de sus prácticas de docencia, investigación y extensión universitaria, Paula Ripamonti y Rita Moreno presentarán su primer título en el sello EDIUNC destinado a estudiantes y docentes de nivel superior, para acompañar su prácticas pedagógico-filosóficas. Al finalizar, acompañará Bodega Las Perdices con un brindis para celebrar la publicación de un nuevo libro editado por la Universidad Pública.

El libro presenta dinámicas de trabajo susceptibles de realizarse en un aula de educación formal y fuera de ella, en un ámbito informal. Filosofía: un viaje dentro del aula ordena su desarrollo a partir de praxis filosóficas. A diferencia de otros textos que presentan la filosofía según sus temas insoslayables, sus disciplinas clásicas o sus problemas recurrentes, este volumen propone un abordaje del filosofar centrado en las acciones que le dan forma: preguntar, argumentar, dialogar, comprender, analizar, transformar y, por supuesto, filosofar.

La obra juega como un objeto interactivo: brinda textos y dinámicas de trabajo que propician la experiencia de lo filosófico en estudiantes, docentes y público en general. Es, de alguna manera, la invitación a un punto de encuentro entre quienes se dedican profesionalmente a la filosofía y las/los estudiantes que llegan al nivel superior con deseos de adentrarse en este viaje. Sus autores y coordinadoras son docentes e investigadores en universidades nacionales y organismos públicos de Argentina. Por eso, cada capítulo cuenta con un bagaje teórico de peso presentado, sin embargo, mediante un lenguaje afable y comprensible, atravesado por el deseo de abrir/abolir las fronteras y emprender una travesía filosófica con quien quiera leerlo.

 

Presentación

Filosofía: un viaje dentro del aula se presentará el jueves 30 de mayo, a las 17, en el auditorio del IES 9-001 Gral. José de San Martín, ubicado en la confluencia de las calles Chubut y Balcarce del departamento de San Martín. El panel estará integrado por sus coordinadoras, la Dra. Paula Cristina Ripamonti y la Dra. María Rita Moreno y como invitada especial la Dra. Adriana Arpini, doctora en Filosofía, profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo e Investigadora del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) del CCT Mendoza.

 

Datos técnicos

Colección Manuales. Ediunc.

Libro. ISBN 978-950-39-0409-1. 2024 / 1º edición.

Cubierta y encuadernación rústica. 220 p. 19.00 x 26.00 cm.

 

Sobre las autoras

Paula Cristina Ripamonti

Profesora y doctora en Filosofía y docente e investigadora en la Universidad Nacional de Cuyo. Directora de Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y educación. Actualmente es profesora titular de Antropología filosófica (FFyL, UNCUYO) y de Introducción a la filosofía (Facultad de Derecho, UNCUYO). Docente de posgrado en carreras del campo de las humanidades, las ciencias sociales y la educación. Ha coordinado libros y publicado artículos y capítulos de libros vinculados a la filosofía, la historia de las ideas latinoamericanas y la educación, en particular sobre la formación docente. Es miembro del Instituto de Filosofía Argentina y Americana (IFAA) y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE). Además, es integrante de la Red Argentina de Filosofía de la Educación y de la Red Inter Cátedras de Antropología Filosófica.

 

María Rita Moreno

Profesora y doctora en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo. Es docente en las facultades de Derecho y Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha publicado artículos y capítulos de libro sobre temas de Teoría crítica. Es autora de Mirioramas de la modernidad. Benjamin, Adorno y el programa de una crítica en trance. Participa en grupos de investigación vinculados a los estudios críticos de la modernidad. Es miembro de la Red Latinoamericana de Estudios Sociales Críticos (Relatesc).

imagen La filosofía es un viaje... en el aula

La filosofía es un viaje... en el aula

Contenido relacionado